
Hoy:
El Jardín Japonés
Fue construido en el Parque Tres de Febrero del barrio de Palermo en 1967, año en que el Príncipe heredero Akihito, actual Emperador de Japón, visitó la Argentina.
El Jardín es un espacio para pasear y relajarse, y es administrado por la Fundación Cultural Argentino Japonesa, que lo mantiene con los ingresos de la entrada al mismo.
Como en todo jardín japonés, el agua tiene un gran protagonismo, así como los puentes – el más famoso es el Puente de Dios – y templos. Todos los elementos que lo conforman buscan la armonía y el equilibrio.
Es típico del paseo la tradición de pedir un deseo y dejarlo amarrado.
Dentro de su inmenso jardín, hay un edificio que contiene un centro de actividades culturales y un restaurante, así como un vivero en el que se pueden comprar bonsáis y una tienda de venta de variados artículos.
La ubicación del Jardín es Av. Figueroa Alcorta y Av. Casares. En colectivo se llega con las líneas 10, 15, 37, 59, 60, 67, 93, 95, 102, 108, 118, 128, 130, 141, 160 y 188. En subte por la línea D, estación Scalabrini Ortiz. (8 cuadras aproximadamente).
Foto: Jardín Japonés Oficial