Malvinas: Una historia de patriotas

E.-La historia también se hace por los actos de sus protagonistas. En el conflicto bélico de Malvinas cada uno de los que lucharon defendiendo nuestra bandera fue un protagonista.

Hoy homenajeamos a todos ellos con una de sus historias que merece ser conocida y que representa a todos por su valor, su entereza y patriotismo.

Es la historia de Oscar Ismael Poltronieri, Poltro para sus compañeros. Un argentino que con solo 18 años, analfabeto, hace 37 años enfrentó la superioridad  de los ingleses, operando una ametralladora desde el Monte Dos Hermanas en las Islas Malvinas.

Allí, desoyendo la orden de retirada, se quedó cubriendo la de sus compañeros para que pudieran ponerse a resguardo durante una ofensiva de 600 soldados británicos, durante una acción que duró más de diez horas

“Váyanse ustedes, que tienen hijos. Yo me quedo”, es la frase que identifica su acción, la que permitió que 150 compañeros entre soldados y superiores pudieran replegarse a un lugar seguro, pese a ser de noche y estar herido.

Este acto lo hizo merecedor de la medalla “La Cruz de la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate”, convirtiéndose en el único soldado vivo que pudo recibir esa condecoración.

Lo impactante fue que soldados y oficiales ingleses lo buscaron para expresar su reconocimiento al valor demostrado y fue condecorado en Inglaterra con “La Cruz de Hierro al Valor”.

Como dijimos, la historia la escriben sus protagonistas. Esta es solo un ejemplo de los muchos actos de heroísmo que se vivieron en Malvinas.

Es nuestra obligación como argentinos hacer que trasciendan y sean conocidos por las nuevas generaciones, que se enseñe en las aulas y que todos se unan en este reconocimiento al valor y al patriotismo que alguna vez les negamos.