
Festivales IDFA Festival Internacional de Documental de Amsterdam, Holanda – Mención Especial del Jurado Hot Docs Festival Internacional de Documental, Canadá – Mejor Mediometraje Documental Doqumenta Festival Internacional de Cine Documental, México – Mejor Largometraje Internacional FICValdivia, Chile – Mejor Largometraje Internacional Juvenil Patagonia Media Festival, Argentina – Mejor Largometraje Göteborg Festival Internacional de Cine, Suecia IBAFF Festival Internacional de Murcia, España Thessaloniki Festival Internacional de Documental, Grecia Barcelona International Women’s Film Festival, España Sheffield Doc/Fest, UK DocMontevideo, Uruguay Gimli Film Festival, Canadá Women’s World Film Festival, Alemania EDOC Encuentros del Otro Cine, Ecuador Hong Kong International Documentary Festival, Hong Kong RIDM International Documentary Film Festival Montréal, Canadá Cabíria Festival Mulheres & Audiovisual, Brasil Muestra de cine creado por mujeres “El Sueño de Alicia”, Honduras Transcinema International Film Festival, Perú Peloponnisos International Documentary Festival, Grecia Filministes Festival de Cinéma Féministe, Canadá Human Rights Human Wrongs Documentary Film Festival, Noruega Red de Salas, Chile Filmhuis Cavia, Amsterdam, Holanda VoxFeminae Film Festival, Croacia Philadelphia Latino Film Festival, Estados Unidos FICViña, Chile Cine a la Vista!, Argentina HerDocs Film Festival, Polonia Nuremberg International Human Rights Film Festival, Alemania Women Make Waves, Taiwan Sobre la directora:Andrea Testa (Buenos Aires, 1987). Estudió cine en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) graduándose como Realizadora Cinematográfica. Dirigió el documental Pibe Chorro (2016) sobre la estigmatización que sufren los jóvenes de sectores populares. En el campo de la ficción, escribió y dirigió junto a Francisco Márquez La larga noche de Francisco Sanctis (2016) ganadora de la Competencia Internacional en BAFICI, seleccionada en la sección “Un Certain Regard” del Festival de Cannes y en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, entre numerosos festivales internacionales. Niña mamá (2019), su última película documental, tuvo su estreno mundial en IDFA, donde se alzó con una Mención Especial del Jurado. También fue reconocida como Mejor Mediometraje Documental Internacional en HotDocs, Mejor Largometraje Documental Internacional en Doqumenta y Mejor Largometraje Juvenil Internacional en FicValdivia. Es integrante de la asociación Colectivo de Cineastas y socia fundadora de la productora de cine Pensar con las Manos. FICHA TÉCNICA:Dirección: Andrea Testa Productora: Pensar con las Manos Co-productora: Insomnia Films Productores ejecutivos: Luciana Piantanida, Francisco Márquez y Andrea Perner Dirección de fotografía: Gustavo Schiaffino Dirección de sonido: Abel Tortorelli Montaje: Lorena Moriconi Guion: Francisco Márquez y Andrea Testa DATOS TÉCNICOS Largometraje documental / 66 minutos / DCP 16:9 – 2k – B&N – ArgentinaSobre la casa productora: Pensar con las Manos somos tres directores-productores: Andrea Testa, Luciana Piantanida y Francisco Márquez. El cine es, para nosotrxs, una herramienta de intervención y transformación. Confiamos en los procesos creativos como espacios de movimiento, libertad y reflexión en donde las imágenes y los sonidos se funden sensiblemente en los contextos históricos, políticos y sociales que nos atraviesan. Pensamos cada película como un desafío nuevo y colectivo porque queremos, por sobre todo, aportar a una cinematografía diversa y descolonizante. |