
La Casa del Encuentro, fue fundada el 4 de octubre del año 2003 por Ada Beatriz Rico, Fabiana Tuñez y Marta Montesano, con el fin de diseñar un proyecto feminista por los derechos humanos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Tiene tres pilares fundamentales: lo político, lo social y lo cultural, desde la autonomía de pensamiento, acción y palabra.
La Casa del Encuentro lucha contra toda forma de violencia hacia las mujeres, niñas y niños, reivindicando siempre la bandera del feminismo popular. Articula con todos los sectores sociales, con las mismas exigencias hacia el Estado e independiente de partidos políticos, manteniendo como único objetivo la deconstrucción de la cultura patriarcal.
La Asociación Civil La Casa del Encuentro promovió una ley que fue aprobada el año pasado para que las hijas y los hijos de víctimas de femicidio reciban en nuestro país asistencia económica y cobertura de salud.
El proyecto se llama “Ley Brisa” porque es el nombre de la hija más chica de Daiana Barrionuevo, quien fue asesinada a golpes por su marido Iván Adalberto Rodríguez el 20 de diciembre del 2014. El femicida introdujo el cuerpo de Daiana en una bolsa y lo tiró al río y buscó la impunidad denunciando que la mujer se había escapado del hogar con un amante. La policía y la justicia le creyeron. Hasta que, de casualidad, los restos de la víctima fueron hallados el 10 de enero. Rodríguez fue detenido y sus tres chicos comenzaron a vivir con Cintia, su tía, madre a su vez de tres hijos, sin recibir ayuda del Estado.
Representantes de la asociación, destacaron que no se trata ni de un subsidio ni de una asignación, sino una reparación económica para que el Estado se responsabilice sobre lo que no llegó a prevenir. El objetivo es que el Estado establezca el pago de una suma de dinero mensual y la asignación de una obra social a las hijas e hijos víctimas colaterales de violencia de género.
En esa situación, la mayoría de los niños quedan desamparados, bajo el cuidado de familiares; pero también muchas veces terminan en instituciones de menores porque los padres son detenidos, por ser responsables de esas muertes.
Según informaron, la iniciativa surgió tras la obtención de los datos que año a año recolecta el Observatorio de femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano, coordinado por la Casa del Encuentro y dirigido por Ada Rico. Por el momento, son los únicos datos (no oficiales) que obtenemos anualmente sobre cuántos son los casos de violencia en nuestro país.
Si sufrís violencia o conocés a alguien que sea víctima de hechos agresiones verbales y físicas, por favor comunicate a la línea gratuita 144 todos los días, las 24 hs.
+ Info:
Asociación Civil La Casa del Encuentro, (Resol IGJ Nº 679)
Yatay 125, Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Argentina
Teléfonos: (05411) 4982-2550 / 15 5 997 8955
Presidenta: presidencia@lacasadelencuentro.org
C.A.O.P.I.: coordinaciondeareas@lacasadelencuentro.org
I.P.P.: politicaspublicas@lacasadelencuentro.org
Visitas Institucionales: visitas@lacasadelencuentro.org
Institucional: institucional@lacasadelencuentro.org
Información: info@lacasadelencuentro.org
Facebook: facebook.com/lacasadelencuentro
Skype: asociacionlacasadelencuentro
Instagram: @lacasadelencuentro
Twitter:@casadelencuentr