
La medida alcanza a todos los usuarios: cualquier pasajero que, al llegar a una estación se de cuenta que no andan las escaleras mecánicas o los ascensores, podrá solicitar que Metrovías no le cobre el boleto. “Pues por un lado si bien puede considerarse que los medios mecánicos de accesibilidad son de uso prioritario de aquéllos mermados en su desplazamiento, no es exclusivo” , explicó Gallardo en la resolución. Y en el caso de los usuarios que ya realizaron el viaje y salgan de la estación el usuario “podrá acercarse a la boletería que se encuentre en la estación de que se trate y el personal de Metrovías SA deberá arbitrar los medios necesarios para reintegrar el importe en la tarjeta SUBE”, según se indica en la resolución.
Lo dispuso el juez Andrés Gallardo, del Juzgado N°2 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, quien determinó que todo usuario del subterráneo que al ingresar o egresar de una estación observe que alguna de las instalaciones mecánicas (escaleras mecánicas, ascensores y/o salvaescaleras) se encuentre en ese momento fuera de funcionamiento, se encontrará exento de abonar el boleto correspondiente al servicio regular. En la última inspección se encontraron 51 medios de accesibilidad sin operatividad
“Pareciera que pese a haber transcurrido más de dos años del inicio de la causa, las decisiones jurisdiccionales, las sanciones conminatorias, las necesidades de los usuarios, y las obligaciones contractualmente asumidas por el operador del servicio de transporte, Metrovías SA resultaría desinteresada en asegurar un eficaz funcionamiento de los ascensores y de las escaleras mecánicas instaladas en las estaciones de subterráneo”, estableció el juez en su resolución. Gallardo sostuvo que Metrovías -empresa que tiene la concesión del subte porteño- no tiene “una real intención de mejorar progresivamente la situación descripta” y agregó que “con el correr de los meses en nada se ha mejorado y las deficiencias persisten”.El 15 de enero, la tarifa de subte aumentó a 15,50 pesos y la del Premetro a 5,50 pesos. El aumento progresivo dispuso que en febrero, el boleto cueste 16,50 pesos y en el PreMeto, el valor ascienda a 6 pesos. Para abril se espera que el valor llegue hasta los 21 pesos.