Viernes 3 de Agosto, 18 hs
* Seminario “Charla musical” Entrevista con Alejo de los Reyes, en una recorrida por la historia del tango. Centro Cultural Lola Mora, Río de Janeiro 986, Caballito.
Viernes 3 de Agosto, 18.30 hs
* Función “Ciclo de Cine Trashumante” Se proyectará “El Limonero Real” de Gustavo Fontán, en colaboración con el Cinemóvil y el Programa de Medios Audiovisuales. Centro Cultural Versalles, Bruselas 785.
Viernes 3 de Agosto, 18.30 a 20.30 hs
* Visita “XIV Salón de arte textil”. Inauguración oficial del “XIV Salón de Arte Textil”, con
la participación de integrantes de los Talleres de Joyería y Orfebrería del Centro Cultural Colegiales entre sus expositores. La muestra permanecerá abierta de martes a viernes de 13 a 19hs. y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs, hasta el viernes 14 de octubre. Museo de Arte Popular José Hernández, Avenida del Libertador 2373, Núñez.
Viernes 3 de agosto, 19.30 a 22.30 hs.
* Encuentro “Milonga Piana Tango” a cargo del profesor Ignacio Fernández. Centro Cultural Sebastián Piana, Puán
360, Caballito.
Lunes 6 de agosto, 19 a 21 hs
Inscripción: clavesdetango@gmail.com Centro Cultural
Alfonsina Storni, Tucumán 3233, Balvanera.
Miércoles 8 de agosto, 19 hs
* Encuentro coral de la Comuna 10. Esta actividad se realizará en colaboración conjunta con la Casa de Cultura de
Versailles, Centro Cultural Versalles, Bruselas 785.
Viernes 10 de agosto, 19 a 21 hs
* Encuentro y clase abierta de Salsa. Centro Cultural Versalles, Bruselas 785.
Viernes 10 de agosto, 19 a 23 hs.
* Función “Varieté de Clown”. En la misma, participarán distintos Centros Culturales del PCB. Centro Cultural
Sebastián Piana, Puán 360, Caballito.
Sábado 11 de agosto, 15.30 a 18.30 hs
* Festival murguero “El carnaval no se termina” con la participación de “Los Bohemios de Lugano”, “Prisioneros de la
* Seminario “Los estilos Fundamentales del tango”
Alegría” y los anfitriones, “Los Amanecidos de Copello”. Está organizado por el Centro Cultural Barrio Copello, y contará con carnaval porteño, sorteos, buffet económico y sorpresas. Anfiteatro Barrio Copello, Dellepiane Norte 4800, Villa Lugano.
Lunes 13 hasta el 31 de agosto, 18.30 a 21 hs
* Exposición Inauguración de la exposición de plástica para niños, a cargo de las profesoras Anzorena Wasser y Florencia Loana. Centro Cultural Elías Castelnuovo, Montiel 1041, Liniers.
Lunes 13 de agosto 18:30 a 21 hs * Función “Ciclo Cine Trashumante”. Proyección de la película “Diablo” de Nicanor Loreto, 2013.
Material cinematográfico argentino cedido por el INCAA a través del Cinemóvil. Centro Cultural Alfonsina Storni, Tucuman 3233, Balvanera.
Martes 14 de agosto, 18 hs
* Encuentro “Café literario”, organizado por el Centro Cultural Lola Mora, en “La cacerola”, Franklin 30,
Almagro.
Martes 14 de agosto, 18 hs
* “Karaoke para chicos” Jornada lúdica para chicos con “karaoke party”, desfiles de moda, juegos y baile
coreográfico en pantalla gigante, a propósito del “Día del Niño”. Centro Cultural Barrio Copello, Av. Dellepiane Norte 4900, Villa Lugano.
Miércoles 15 de agosto, 18 hs
* Encuentro “Karaoke para chicos” Semana de festejos por el “Día del Niño”. Jornada lúdica para chicos con “karaoke party”, desfiles de moda, juegos y baile coreográfico en pantalla gigante. Coordinan los docentes Yanina Maynard, Sebastián Corzo Gómez y Maximiliano Núñez. Centro Cultural Barrio Copello. Av. Dellepiane Norte 4900, Villa Lugano.
Miércoles 15 de agosto, 19.30 a 21 hs
* Seminario “Clase Abierta de Zumba” Centro Cultural Versalles, Bruselas 785.
Jueves 16 de agosto, 18 hs
* “Ciclo cine humanitos” Proyección de cortos de cine de animación infantil, en la semana de festejos por el “Día del
Niño”. En colaboración conjunta del Programa Cultural en Barrios y el Programa Cinemóvil de la Ciudad. Centro Cultural Barrio Copello, Av. Dellepiane Norte 4900, Villa Lugano.
Jueves 16 de agosto, 18 a 21 hs
* Fiesta popular “Milonga en el mes de la Pachamama”, Centro Cultural Fortunato Lacámera, San Juan 353, San Telmo.
Jueves 16 de Agosto, 19 a 21 hs.
* Seminario de “Milonga” a cargo de los profesores de tango del Centro Cultural Lino Spilimbergo, Mónica Ponce y Néstor Castillo. El mismo está dirigido a quienes tengan
algún conocimiento de Milonga. Éste constará de una parte teórica y luego práctica. Centro Cultural Lino Spilimbergo, Roque Pérez 3559, Saavedra.
Viernes 17 hasta el 31 de agosto, desde 18.30 hs.
* Exposición de Animé. La misma constará de los trabajos realizados por los alumnos del mencionado taller.
Centro Cultural Elías Castelnuovo, Montiel 1041, Liniers.
Viernes 17 de agosto, 20 a 23 hs.
* Exposición “Noche de Tambores”. Muestra del taller de Percusión del Centro Cultural Sebastián Piana, Puán 360, Caballito.
Domingo 19 de Agosto, 15 hs,
* Encuentro “1 , 2 , 3….A Jugar!!!” Esta actividad busca destacar la importancia del derecho de los niños a jugar y
expresarse, en el marco del festejo por el día del niño. Kermesse de Juegos y Talleres de Construcción, organizado por los siguientes actores sociales de la zona. Casa Vicky Walsh; Juegoteca Liniers ; Taller de Recreación Y Taller de Circo del Complejo Cultural Chacra de los Remedios; Colectivo Sur ; Complejo Cultural Chacra de los Remedios y Centro Cultural La Casita de La Selva. Complejo Cultural Chacra de los Remedios (Ingreso por esq. Av. Directorio y Lacarra), Parque Avellaneda.
Martes 21 de agosto, 19 a 21.30 hs
* Encuentro de Danza Afro. El mismo contará con música en vivo, tambores y la participación
de docentes y alumnos invitados de otros centros culturales del PCB. Centro Cultural Alfonsina Storni, Tucumán 3233,
Balvanera.
Miércoles 22 de agosto, 18 hs
* Función “Ciclo de cine trashumante” Proyección de festival de cortos para adultos mayores. Auspicia Programa Cultural en Barrios y Programa Cinemóvil de la Ciudad. Centro Cultural Barrio Copello, Av. Dellepiane Norte 4900, Villa Lugano.
Jueves 23 de agosto, 18 hs
* Función “Ciclo cine trashumante”. Proyección de festival de cortos sobre derechos, género e identidad. Auspicia, Programa Cultural en Barrios y Programa Cinemóvil CABA. Centro Cultural Barrio Copello. Av. Dellepiane Norte 4900.
Viernes 24 de agosto, 18 hs.
* Encuentro Coral, con la participación del coro “A Lola Mora canta” e invitados; entre ellos “Caminos
de Mandala” del Centro Cultural Elías Castelnuovo. Centro Cultural Lola Mora, Río de Janeiro 986, Caballito.
Viernes 24 de agosto, 18.30 hs
* Encuentro “Urban Musical” Producción conjunta de los talleres de Técnica vocal,
comedia musical y hip hop. En esta oportunidad, mediante las disciplinas de canto, música y baile, se representarán las culturas urbanas. Centro Cultural Eladia Blázquez Av Int. Rabanal 2275, Villa Soldati.
Viernes 24 de agosto, 20 hs
* Función de Teatro “Made in Lanus” presentado por el grupo independiente “Tramoya” en el Centro Cultural Sebastián Piana, Puán 360, Caballito.
Domingo 26 de Agosto, 12 a 16 hs
* Encuentro. Actividades recreativas y artísticas para chicos, en el marco del Dia del niño, con merienda incluida. En el mismo, participarán algunos talleres del Centro Cultural Alfonsina Storni. Se llevará a cabo en el Club Homero, Valentín Gómez 3347, Balvanera.
Lunes 27 de agosto, 18 a 21 hs
* Fiesta popular “Peña en el mes de la Pachamama”. Centro Cultural Fortunato Lacámera, San Juan 353, San Telmo.
Lunes 27 de agosto 18.30 a 21 hs
* Encuentro “Mes del niño”. Participarán los talleres de: plástica niños, iniciación musical, teatro niños, artesanía para niños, árabe niños, animé, reggaetón niños y danza jazz niños, juegos a cargo de los profesores de los citados talleres, con el objeto de fomentar y afianzar el vínculo entre el centro cultural, la comunidad y la familia. Centro Cultural Elías Castelnuovo, Montiel 1041, Liniers.
Lunes 27 de Agosto, 18.30 a 21.30 hs
* Fiesta popular “Milonga Alfonsina” práctica de tango, con artistas, docentes y bailarines invitados. Centro Cultural Alfonsina Storni Tucumán 3233, Balvanera
Martes 28 de agosto, 19 a 21 hs * Seminario Clase Abierta de Stretching, Centro Cultural Versalles, Bruselas 785 Martes 28 de agosto, 18 hs * Función “Cine debate” se proyectará “Pagador de promesa” Un campesino hace una promesa a Santa Bárbara, el párroco no lo entiende y lo trata de hereje. Con la dirección de Anselmo Duarte. Centro Cultural Lola Mora, Río de Janeiro 986, Caballito. Miércoles 29 de agosto, 18 hs * Función de Cine “Coco Chanel e Igor Stravinsky” Una Palpitante Aventura rodada con elegancia y sobriedad. Con la dirección de Jan Kounen. Centro Cultural Lola Mora, Río de Janeiro 986, Caballito. Miércoles 29 de Agosto 18.30 a 21.30 hs * Minipeña Alfonsina “La Arunguita” Participan alumnos de los talleres de folklore con su respectiva docente, taller de ensamble del Centro Cultural Alfonsina Storni, el Centro de Día
Huracán, alumnos y docentes del Centros Cultural Nicolas Olivari, Colegiales y “Jorge Roldan y los charangos” del Centro Cultural Alberto Olmedo. Centro Cultural Alfonsina Storni, Tucumán 3233, Balvanera. Jueves 30 de agosto, 18.30 a 20.30 hs * Exhibición “Encuentro de percusión” con los respectivos talleres de los Centros Culturales: Julio Cortázar, Sebastián Piana y El Eternauta. Sede comunal 13, Av. Cabildo 3067, Belgrano. Viernes 31 de agosto, 18.30 a 21.30 hs * Fiesta popular “Peña Salsera”, en la cual se llevará a cabo una práctica de Salsa y Ritmos latinos. Contará con la participación de “Irupé Arte y danza”, el taller de producción folclórica del Centro Cultural Alfonsina Storni y la colaboración de otros centros culturales del PCB. Centro Cultural Alfonsina Storni, Tucumán 3233, Balvanera.
Viernes 31 de agosto, 19 hs
* Encuentro Reconocimiento al escritor Roberto Santoro y a la Revista “El Barrilete”.
Asímismo, contará con la participación de familiares del Escritor, Antonio Requeni, Rafael
Vasquez, Marcos Silver, Luis Calvo, Amadeo Gravino y el pintor Pedro Gaeta. Centro
Cultural Roberto Santoro, Giribone 1961, (Alt. Av. Los Incas y Alvarez Thomas),
Villa Ortúzar.
Viernes 31 de agosto, 21 hs
* Función “Confesiones de un Hombre Separado” con Atilio Veronelli, Centro Cultural Sebastián Piana, Puán 360, Caballito.
Todos los eventos tienen entrada libre y gratuita.
Programa Cultural en Barrios
Dirección General de Promoción Cultural
Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires
Fb: Dirección General de Promoción Cultural
Tw: @culturabarrios