Espacios Culturales: Biblioteca José Mármol

HOY VISITAMOS LA BIBLIOTECA “JOSÉ MÁRMOL”

¿Dónde queda?

Juramento 2937 – esquina Crámer- Belgrano
Tel: 4781-7871
Jefa – Mercedes Román

Horario: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs

Librario: 13.412 volúmenes

¿Cómo llego?

Transportes
Colectivos 144-63-65-68-113-114-151-168
Subte línea D, estación Juramento.


Acerca de la Biblioteca:

La Biblioteca Mármol tiene en la cercanía diversas escuelas, tanto de nivel primario como secundario. Los estudiantes utilizan a esta Biblioteca como lugar de estudio, de reunión con compañeros para tareas conjuntas, y continuamente consultan material de estudio y libros de investigación. Otros lectores se acercan a consultar libros o noticias de los diarios.
La pared vidriada que se extiende desde planta baja hasta el primer piso, otorga gran luminosidad a las salas de lectura.
En el primer piso hay dos salas de lectura donde se pueden consultar los diarios y revistas que llegan todos los días a la Biblioteca.

Y además…

En la sala de la planta baja se puede acceder a los anaqueles para elegir un libro y consultarlo, sin necesidad de estar asociado a la Red de Bibliotecas.

Colecciones destacadas

Dentro de su patrimonio bibliográfico, esta Biblioteca tiene la “Colección Valencia”, donación de Beatriz Arseno de Valencia. La colección está compuesta por 3000 volúmenes, y abarca diversas materias: literatura argentina, latinoamericana y extranjera, material enciclopédico, historia y filosofía.

  • Obras completas de William Shakespeare
  • Obras completas de Miguel de Cervantes
  • Obras completas de Jorge Luis Borges
  • Colección de Poetas Líricos Castellanos

Reseña histórica

La Biblioteca Mármol es el tercer centro de lectura proyectado en la Ciudad de Buenos Aires. Abrió sus puertas al público el 24 de junio de 1928. Fue bautizada con el nombre de quien dirigió la Biblioteca Nacional entre los años 1858 y 1871, el poeta y político José Mármol.

Su primera sede se situó en la intersección de las calles Luis Viale y Añasco. Al cumplir sus primeros diez años de existencia, la Biblioteca desplegó una beneficiosa actividad en su zona de influencia (un promedio de 7.000 concurrentes mensuales hacia 1938) y aumentó estrepitosamente su caudal bibliográfico. Por estas razones, el 17 de octubre de 1979 su sede se trasladó a la calle Juramento 2937, lugar donde actualmente se encuentra.

JOSÉ MÁRMOL (1817-1871)

Nacido en Buenos Aires el 2 de diciembre de 1817, se destacó desde edad precoz como un distinguido orador, virtud que mostró en su máxima expresión cuando ocupó en reiteradas oportunidades bancas como diputado y senador en el Congreso Nacional. En 1860 había sido miembro de la comisión que revisó la Constitución Nacional. Fundó periódicos y colaboró en otros. Su obra cumbre en prosa, Amalia, ha sobrevivido a través del tiempo con múltiples ediciones en varios idiomas. Habiendo padecido vejez prematura, falleció el 9 de agosto de 1871.

“Yo busco sobre todas las cosas que se trate bien al público; la gente pasa a formar parte de la biblioteca, ya conocés a los hijos, a los nietos. Es un intercambio, una relación pública permanente. Me encanta recibir a los lectores, el trato con el público me gratifica mucho.”

Para obtener más información:
Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura.
Tel: 4814-0921 / 4812-3118 / 4811-0867
bibliotecas@buenosaires.gov.ar

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*