Palermo: Marcha por María Florencia Pennacchi a 13 años de su desaparición.

Fue vista por última vez en la jornada del 16 de marzo de 2005, en la puerta del departamento de Palermo donde vivía. Familiares, amigos y representantes de organizaciones sociales se manifestarán este viernes en Neuquén

Al cumplirse 13 años de la desaparición de la estudiante universitaria María Florencia Pennacchi, quien fuera vista por última vez en la jornada del 16 de marzo de 2005 en la puerta del departamento en el que residía en el barrio porteño de Palermo, un grupo de familiares, amigos y representantes de organizaciones sociales se concentrarán este viernes en la ciudad de Neuquén para sostener el reclamo de “saber que pasó”, ya que los investigadores del caso nunca ofrecieron una respuesta concreta sobre el paradero de la joven, de entonces 24 años.

Lilén Argar, prima de la chica y unas de las organizadoras de esta convocatoria, precisó que “se cumplen 13 años que no sabemos de Florencia y en esta oportunidad nuestra consigna va a ser: Verdad y Justicia. No sabemos qué le pasó, ni dónde está. No hay ninguna certeza, ni acompañamiento del Estado”.

“Creemos que fue secuestrada para formar parte de una red de trata, de explotación para la prostitución. Si ese fue el destino tiene que ver con una red de complicidades y encubrimientos por parte de las fuerzas policiales, del sistema judicial y del Poder Ejecutivo”, enfatizó.

La concentración se realizará desde las 19 frente al monumento a San Martín, en pleno centro de la ciudad de Neuquén, donde se realizarán intervenciones artísticas y una radio abierta.

Al momento de su desaparición, Florencia Pennacchi tenía 24 años y se encontraba desde 1999 cursando la carrera de Ciencias Económicas en la Universidad de Buenos Aires. Vivía en un departamento de la calle Charcas, en el barrio de Palermo, junto a su hermano y había hecho varias amistades entre sus compañeras de estudios.