Verano 2018: Actividades culturales y salidas recreativas para disfrutar en la Ciudad

Continúan las propuestas en las vacaciones, con espectáculos en Parque Centenario, teatro para grandes y chicos, el ciclo Amor de verano en El Recoleta, el IV Festival de Música en la Plaza Vaticano, el Planetario con sus avances tecnológicos, Arte en Barrios y mucho más.

La Ciudad ofrece durante el verano múltiples actividades culturales para disfrutar en familia. Éstas son algunas de las propuestas más destacadas:

En el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) y Plaza Francia hay múltiples actividades gratuitas.

  • Miércoles 19.30 hs: Cartas cortas, romances largos y viceversa, lectura de grandes cartas de amor, la presencia de Martín Slipak, Inés Efrón, Axel Krygier y DJ Mercedes Oviedo. En Plaza Francia.
  • Jueves 19 hs: Por amor al baile. Villa Diamante + Jaime James Dj Set + Dat García + Conda + Bailanta. En Plaza Francia.
  • Viernes 19 hs: Serenatas. Julián Desbats + Nahuel Briones. En el Patio del aljibe.
  • Sábado 19.30 hs: De a dos. María Ezquiaga + Sebastián Schon + Dj Humprey Inzillo. En el Patio de los naranjos.
  • Domingo 20 hs. Que cante el que quiera: Karaoke Romántico con la conducción de Regia. En el Patio del aljibe.
  • Sábado y domingo, de 17 a 21 hs: Literatura para adultos y adúlteros. Feria de cómics eróticos y románticos. En el Patio de la fuente.
  • Sábados de 17 a 20 hs. Cultura Hip – Hop: DJ’s, hosts, cyphers lovers, batallas en pareja, invitadxs especiales, shows.
  • Domingos de 16 a 20 hs. Clave 13/17: un espacio de encuentro y expresión pensado por y para chicos y chicas de entre 13 y 17 años.

Espectáculos para chicos en Parque Centenario

En el Anfiteatro de Parque Centenario (Av. Lillo y Av. Marechal) se presentan espectáculos para niños, con entrada libre y gratuita.

  • Viernes 19 hs. La Bella y la Bestia, con dirección general de Franco Di Roma.
  • Sábado 19 hs. Romeo y Julieta, una obra en construcción, por el Puro grupo Teatro, con libro y dirección general de Pablo Di Felice.
  • Domingo 19 hs. Las canciones de tu infancia, con dirección general de Hernán Kubbel.

IV Festival de Música en la Plaza Vaticano

En la pantalla gigante de Plaza Vaticano, junto al Teatro Colón (Cerrito y Viamonte), se proyectarán óperas, conciertos y ballets. Funciones sábado y domingo a las 20 con entrada libre y gratuita.

Arte en Barrios

Desarrollará más de 90 actividades culturales y recreativas gratuitas durante las vacaciones en 20 barrios porteños. Espectáculos musicales y teatrales, cine móvil, actividades participativas, juegos y talleres itinerantes, al aire libre y dirigidos a niños, jóvenes, adultos y adultos de tercera edad.

Planetario

Ofrece una programación imperdible, con actividades interactivas, realidad aumentada, experiencias robóticas, simuladores, talleres y espectáculos.

Troupé

Espectáculo de comedia visual infantil de Federico Barrile y Manuel Pérez. Sábado a las 19 en el Espacio Cultural Chacra de los Remedios (Av. Directorio y Lacarra, dentro del Parque Avellaneda) con entrada libre y gratuita.

El regreso del Maestro Pentagrama

Domingos 17.30 hs. Espectáculo para toda la familia en tono de clown, con animaciones multimedia y canciones de María Elena Walsh interpretadas libremente con instrumentos en vivo. En la sede Palacio Noel del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422). Sala refrigerada. Entrada general $10. Bono contribución $10.

Teatro de verano

En la sede Palacio Noel del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422) se presentan dos obras los fines de semana:

  • Sábados 19 hs. Gabriela Infinita (o el país de la ausencia). Unipersonal de María Marta Guitart sobre textos y poemas del Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral. Entrada general $10. Bono contribución $10.
  • Domingos 19 hs. Brochero: Santo Argentino. Unipersonal de Osvaldo Tesser. Entrada general $10. Bono contribución $10.

Buenos Aires Market en Parque Chacabuco

La feria itinerante dedicada a los alimentos saludables y gourmet, tendrá su primera edición de 2018 en el Parque Chacabuco el viernes 19 y sábado 20 de enero de 18 a 00 horas. El acceso será por Avenida Asamblea y Emilio Mitre, con entrada libre y gratuita.

El Patio de los Lecheros

Viernes y sábado de 18 a 00 hs. Domingo de 12 a 23 hs. Música y gastronomía. Mercado de productos, food trucks, una huerta urbana y juegos para chicos. Gratis. En Av. Donato Álvarez y Bacacay (Caballito).

Juegotecas en las Estaciones Saludables

Las Estaciones Saludables ubicadas en las plazas y parques de la Ciudad ofrecen todos los domingos de 14 a 18 hs. juegos para chicos, como parte del programa de Juegotecas del Gobierno porteño. Gratis.

Actividades en los Museos

Los Museos porteños ofrecen una programación especial de verano, con exposiciones, visitas guiadas, cursos y talleres, espectáculos teatrales para adultos y para toda la familia, conciertos y actividades al aire libre.

El Moderno en vacaciones

El Museo de Arte Moderno (San Juan 350) se convierte en un gran espacio creativo con actividades gratuitas para chicos y grandes. Exposiciones, actividades lúdicas y educativas.

MUESTRAS

  • Buenos Aires, a vista de pájaro: Jean Désiré Dulin (1839-1919). Tiene como protagonista un espectacular dibujo de la Ciudad de 1915, de 12 metros de ancho y 1,46 de alto. En el Museo Saavedra (Crisólogo Larralde 6309). El domingo a las 18 hs. se realizará una visita guiada especial.
  • Buenos Aires de colección: Playmobil. De Juan Dethloff. Más de 2500 figuras exhibidas. En el Museo de la Ciudad (Defensa 223).
  • Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken (Agustín R. Caffarena 51, La Boca). Se presenta un nuevo proyecto curatorial que propone un recorrido histórico por la producción cinematográfica argentina.
  • Tomás Saraceno: Cómo atrapar el universo en una telaraña. En el Museo de Arte Moderno (Avenida San Juan 350).
  • Ides Kihlen: Todo el siglo es carnaval. En el Museo de Arte Moderno (Avenida San Juan 350).
  • Artes visuales. En El Cultural San Martín (Sarmiento 1551). Soliloquio, la ruina, de Julián Matta y Val Vargas. Catch, el ocaso de los ídolos, por Felipe Bozzani y El día que fue inmenso, de Celi Guada y Daniela Fernández.
  • Hermenegildo Sábat. Retrospectiva. Incluye 100 obras que recorren su actividad plástica, sus más de 20 libros ilustrados y 50 años de periodismo gráfico. En el Museo del Humor (Av. de los Italianos 851, Costanera Sur).
  • 61º Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano. En el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, Parque Tres de Febrero).