Palermo: Uno de los barrios más afectado por motochorros

Según el mapa del delito presentado la semana pasada por el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, hubo un aumento de casi el 6% en los delitos realizados por motochorros en comparación a 2016, siendo que los barrios afectados por esta modalidad, ya sea con o sin armas de fuego, fueron Palermo y Caballito. En tanto, destacaron que se habría registrado una disminución del 6,5 por ciento respecto de mayo del mismo período.

En el primer semestre de 2017 se registraron 4.986 hechos delictivos a manos de “motochorros” porteños, mientras que en 2016, los casos habían sido 4.706. Es decir que hubo un aumento del 5,95 por ciento. Sin embargo, si se lo contrasta con la última medición realizada en junio pasado hubo una retracción en esta modalidad del 6,5 %. En tanto, según se desprende del mapa del delito, los barrios más castigados, ya sea con o sin armas, fueron Palermo y Caballito.

Entre los funcionarios porteños ensayaron algunas respuestas. Tal fue el caso del secretario de Seguridad, Marcelo D´Alessandro, quien aseguró que este incremento se debió al traspaso de la Policía Federal, en 2016, hacia la Ciudad. Incluso, argumentó que este reacomodamiento contenía “ciertos vicios” como el de “desalentar las denuncias para que a los comisarios no les creciera la estadística”.

En tanto, Martín Ocampo, ministro de Justicia y Seguridad porteño, afirmó: “Ante alguna negativa a la hora de radicar una denuncia, el vecino puede llamar al 911. Las denuncias se pueden hacer en cualquier comisaría. Si una persona sufre un delito, por ejemplo, en Barracas, puede hacer la denuncia en Flores y se la tienen que tomar. En la estadística va a figurar que fue en Barracas”.

Por otro lado, en Palermo en mayo y junio de 2017 se registraron 89 y 79 casos respectivamente, incluso se afirmó que hubo una “ola delictiva” bajo esta modalidad, siendo que en junio de 2016 fueron 82 los casos. En tanto, en junio del año pasado, Caballito padeció 82 robos y estuvo liderando el ranking, seguido por Flores con 54, Almagro con 35, Villa Crespo con 34, Parque Chacabuco con 33, y Recoleta con 31.