Móviles veterinarios realizan atenciones clínicas por los barrios

Los Móviles Veterinarios realizan atenciones clínicas y dan turnos para castraciones esta semana en Recoleta, Caballito, Palermo, Colegiales y Villa Ortúzar.

Durante todo el mes la Ciudad continúa brindando atenciones clínicas veterinarias y otorga turnos para castraciones, en forma totalmente gratuita.

Esta semana los vecinos pueden concurrir a los móviles de atención veterinaria que atienden en Recoleta, Caballito, Palermo, Colegiales y Villa Ortúzar, segùn el siguiente cronograma:

Viernes 15 de 8:15 a 14:30.
Atenciones clínicas y turnos para castración.

  • Plaza Houssay (Paraguay 2100), Recoleta.
  • Plaza Irlanda (avenida Gaona y Alte. F. J. Seguí), Caballito.
  • Parque Las Heras (avenida Coronel Díaz y French), Palermo.

Sábado 16 y domingo 17, de 10:30 a 17:30.
Atenciones clínicas, vacunación antirrábica y turnos de castración.

  • Plaza de los Colegiales (Matienzo entre Zapiola y Conesa), Colegiales.
  • Plaza 25 de Agosto (Heredia y Giribone), Villa Ortúzar.

 

Mirá el cronograma de atenciones veterinarias gratuitas

LEER MÁS Noticias de la Ciudad

Unidades móviles

Todas las semanas, los móviles veterinarios recorren distintos barrios de la Ciudad ofreciendo a los vecinos atención gratuita para sus mascotas.

Además, dan turnos para castraciones.

Atención gratuita para mascotas
Archivo GCBA

Centros fijos

Todas las semanas también estarán atendiendo el de Villa Soldati y el de Costanera Sur con el siguiente cronograma:

Villa Soldati: martes y viernes, de 8.30 a 14.30, Centro fijo de atención veterinaria, Lacarra 3400.

Costanera Sur: lunes, miércoles y jueves, de 8.30 a 14.30, Centro fijo de atención veterinaria, Avenida España 1550-1600, a 100 metros de la Fuente de Lola Mora.

Atención gratuita para mascotas
Archivo GCBA

Desde el Gobierno de la Ciudad se promueve el respeto y el cuidado de las mascotas, brindando un servicio de castraciones y atenciones clínicas veterinarias totalmente gratuitas.

La castración es una cirugía que se le realiza a perros y gatos (hembras y machos) impidiendo su capacidad de reproducirse. Mediante la misma, se contribuye a controlar la población de perros y gatos sin hogar, y también promueve una mejor calidad de vida, salud y longevidad.

Además, ayuda a disminuir problemas de conducta, como la agresividad, las peleas por competencia, el vagabundeo y las fugas, los maullidos nocturnos, el rociado de orina.