Palermo: Diversas parejas se casarán en el Jardín Japonés

Este 26 de octubre varias parejas se casarán en el Jardín Japonés del barrio porteño de Palermo, ubicado en la avenida Carlos Casares 2966 (Comuna 14). Esta iniciativa es coordinada por el Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Registro Civil y Capacidad de las Personas. Comenzó en diciembre de 2016, con el Teatro Colón, cuando se realizaron 12 bodas.

“Notábamos que esto significaba una dificultad para que el contrayente fijara su fecha, porque buscaban un día en el que todos pudieran. Esta plataforma intenta resolver esto, acercando el registro civil con un sistema novedoso y ágil”, explica el director general del Registro Civil, Mariano Cordeiro.

La experiencia despertó tanto interés en los vecinos que se fueron incorporando otros edificios y espacios al aire libre como el Rosedal de Palermo, El Barrio Chino, la Glorieta de Barrancas de Belgrano, el Espacio Cultural del Sur, Espacio Cultural Marco del Pont, Teatro 25 de Mayo y La Usina del Arte, dentro del Campeonato Mundial de Tango, donde en agosto pasado se casaron seis parejas apasionadas por el ritmo del 2×4.

Además, ya está activa en cinco comunas la plataforma BAmor que permite ver los casamientos del registro civil en vivo por Internet; una solución para muchos familiares y amigos que no pueden viajar.

El Jardín Japonés es una donación a la Ciudad que realizó la colectividad japonesa de la Argentina como testimonio, en el año 1967, de la primera visita a nuestro país de la familia imperial japonesa: el príncipe heredero Akihito y la princesa Michiko. Desde 1989, por un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Fundación Cultural Argentino-Japonesa se hizo cargo de la administración del lugar. Desde 2008, el Jardín Japonés es un “Bien de Interés Histórico-Artístico-Nacional” como Complejo Cultural y Ambiental”.