El keniano Paul Lonyangata y la argentina Florencia Borelli, que alcanzó un nuevo récord nacional, fueron los ganadores del 21k de Buenos Aires, el medio maratón disputado este domingo entre el centro porteño y los Bosques de Palermo.
Este evento contó con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la organización de la Asociación Ñandú y tuvo a 22.325 inscriptos. El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, encabezó la premiación a los atletas y destacó el crecimiento de la carrera: “Es una gran contribución en todo sentido para la Ciudad, su deporte, entretenimiento, turismo y cultura”.
El keniata Lonyangata, quien hizo el circuito en 1h01m28s y alcanzó una de los mejores registros locales, declaró: “Este es uno de los mejores circuitos del mundo para hacer grandes marcas”.
En el podio masculino se ubicaron junto a Lonyangata, Simon Kiruth Muthoni en segundo lugar con 1h2m33s y Clement Langat con 1h04m16. El brasileño Damiao Ancelmo de Souza, campeón sudamericano de medio maratón en esta temporada, fue cuarto con 1h04m25s, un segundo podio delante del peruano Ulises Ambrocio.
La llegada femenina también resultó notable. Florencia Borelli, la ganadora del año pasado y gran esperanza del fondo de nuestro país, marchaba en el tercer puesto y a la altura del kilómetro 20,5 consiguió sobrepasar a una keniata, Esther Chesang Kakuri. Y faltando pocos metros, superó a la gran favorita (y 11ª. Del ránking mundial), la también keniata Angela Tanui, informó Ñandú.
El podio para la categoría de sillas de ruedas caballeros estuvo compuesto por Francisco Sanclemente (1h12m01s) y Nicolas Quiroz (1h12m01s) obtuvo el segundo lugar. En la categoría femenino el primer puesto fue para Valeria Jara (1h17m46s), seguida por Lourdes Maciel que registró (1h17m56s) y Norma Ramos (1h43m21s).
En la categoría B1 caballeros el ganador fue Martín Kremenchuzky con 1h41m13s. Y en la última categoría caballeros B2 y B3 el ganador fue el olímpico José Luis Santero con 1h29m08s
La prueba se largó en la Avenida Figueroa Alcorta y Monroe, donde también tuvo su punto de llegada, tras atravesar Nuñez, Belgrano, Palermo, Recoleta y la zona céntrica. La carrera, sobre 21.097 metros, tuvo la fiscalización de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) y la Federación Atlética Metropolitana (FAM).