
Miles de efectivos de las fuerzas armadas y bandas de música extranjeras participaron de la celebración por el 25 de Mayo; cortes de calles en la Avenida del Libertador y alrededores
A las 14.30 comenzó un espectáculo musical de acceso libre y gratuita, aunque con capacidad limitada, en el Campo Argentino de Polo que duró 2.30 horas.
En tanto, las Fuerzas Armadas y la Fundación Cáritas aprovecharán la ocasión para llevar adelante una campaña solidaria y recibir del público donaciones de alimentos no perecederos -arroz, yerba, leche larga vida, azúcar y fideos- para entregar a los afectados por las inundaciones y emergencias climáticas en distintos puntos del país. Quienes puedan y quieran colaborar podrán acercarse a puestos específicos en los accesos al Campo Argentino de Polo.
La celebración fue una iniciativa emprendida por el Ministerio de Defensa, a cargo de Julio Martínez. “Las Fuerzas Armadas estuvieron 15 años sin desfilar. Queremos que desfilen, que tengan contacto con la sociedad, porque son Fuerzas Armadas que están al servicio de la democracia y de las instituciones, no del Gobierno”, dijo el ministro en diálogo con la señal televisiva TN.
Del desfile también participó, por primera vez, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)
El tránsito se interrumpió en la Avenida del Libertador desde Pueyrredón hasta Ortega y Gasset. Tampoco se pudo transitar por Casares entre Libertador y Castex ni por Dorrego entre Figueroa Alcorta y Cerviño. Esto provocó serias demoras y complicaciones en la zona.