A través de la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno de la Ciudad se realizó un interesante operativo de simulacro de inundación por precipitaciones pluviales y zonas de anegamiento, con personas atrapadas en un vehículo.
Fue en los Lagos de Palermo, con la participación de todos los organismos de emergencias.
Este fue el inicio de un plan de ejercicios tendientes a la preparación de dichos organismos en situaciones similares a la planteada por el simulacro
Según informe emitido por el organismo pertinente, “para el desarrollo se plantearon dos situaciones:
- “La primera con personas atrapadas en un rodado en una zona anegada por precipitaciones, con 1,5 metros de agua y donde los equipos de rescate se encargaron de asistir a los damnificados y ponerlos a salvo. De esta etapa participaron rescatistas a nado y a bordo de un jet sky. Tras realizar el salvamento se simuló la asistencia a través de maniobras de R.C.P. a una persona en paro cardiorespiratorio mientras se aguardaba la llegada del SAME.
- El segundo auxilio se realizó mediante la instalación de una soga tirolesa, a través de la cual se cruzó a diez personas que simularon estar imposibilitadas de circular por sus medios en una zona inundada y su posterior traslado a una zona segura.
El plan de emergencias ante precipitaciones es puesto en vigencia por el Director General de Defensa Civil, quien de acuerdo a la información meteorológica y la situación reinante al momento, dispone su implementación. Dicha orden es recibida por el Centro Único de Coordinación y Control(C.U.C.C.), quien retransmite a todos los organismos intervinientes la implementación del plan y la alerta correspondiente.”
El ejecicio duró aproximadamente 40 minutos y en ellos participaron el cuerpo de Bomberos de la Ciudad, la Policía de la Ciudad, la Central de Alarmas, el Centro Único de Coordinación y Control (C.U.C.C.), la Dirección General de Defensa Civil, la Dirección General de Logística, la Dirección General de la Guardia de Auxilio y Emergencias, el S.A.M.E., la Dirección General de Planeamiento de Emergencias y Coordinación, la Dirección General de Agentes de Control de Tránsito y Seguridad Vial, Prefectura Naval Argentina, Edenor y Metrogas.
El Subsecretario de Emergencias, Néstor Nicolás, se refirió a la actividad realizada y señaló que “estos ejercicios son muy importantes ya que ponen a prueba un plan y de esta manera comprobamos si funciona bien o hay que hacer algún tipo de ajuste”.
Explicó además “es la primera vez que se realiza un simulacro bajo una situación dramática, un caso extremo como puede ser una inundación de más de 1,5 metros”.
Fue un simulacro muy importante por el accionar de fuerzas conjuntas que debieron complementarse en el ejercicio que en este caso fue completamente exitoso: De no haber sido así, este tipo de práctica permite detectar errores y mejorar la acción, ajustándola a las necesidades de la situación.