
La preocupación por la aparición de alacranes también llegó al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, ubicado en el barrio porteño de Palermo. El personal del centro de salud encuentra un alacrán por día, por lo que pusieron en marcha un plan especial de mantenimiento y estudio.
“Apareció uno en la terapia intensiva y otros en los dormitorios de los médicos de guardia”, contó Pablo Palacios, médico del hospital. Explicó que todo el centro tiene muchos recovecos que sirven de nidos para estos bichos. “Y en la medida en que hay cucarachas, como hay en todo hospital, obviamente hay una mayor cantidad”.
En las cañerías y túneles de calefacción han recolectado varios alacranes para su estudio. “Los estudiamos por la diferencia que tiene la picadura de alacrán, con un veneno de mayor potencialidad”, explicó Valeria Malinovsky, médica de la Unidad de Toxicología.
El Diario La Nación señala que la preocupación por la aparición de alacranes también llegó al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, ubicado en el barrio porteño de Palermo. El personal del centro de salud encuentra un alacrán por día, según contaron a TN, por lo que pusieron en marcha un plan especial de mantenimiento y estudio.
Releva que Pablo Palacios, médicos del hospital, declaró: “Apareció uno en la terapia intensiva y otros en los dormitorios de los médicos de guardia”. Comenta que Palacios explicó que todo el centro tiene muchos recovecos que sirven de nidos para estos bichos. “Y en la medida en que hay cucarachas, como hay en todo hospital, obviamente hay una mayor cantidad”.
Clarín indica que desde el Hospital reconocen la presencia de estos insectos. Aseguran que es normal porque hay alacranes en esa zona de Recoleta y en el vecino barrio de Palermo. También, señalan como agravante que el edificio es muy antiguo y está lleno de túneles y recovecos.
Además, junto con Infobae, escucha a la médica de guardia, Valeria Milanovsky, quien dijo: “Hay que ocuparse con los cuidados básicos. Tratar de no empezar a sugestionarse. Estamos en Argentina, en muchas provincias del Norte conviven con escorpiones. Lo que hay que hacer es tomar los recaudos necesarios”. –