Palermo: Para eliminar pasos a nivel, elevarán las vías del San Martín hasta Paternal

tren-san-martinEl Gobierno Nacional y el Porteño anunciaron la construcción de un viaducto de cinco kilómetros de extensión entre los barrios de Palermo y Paternal que permitirá eliminar once pasos a nivel y beneficiaría a más de 680.000 personas

Se trata de un proyecto que lanzaron en forma conjunta el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, junto con el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y que demandará una inversión de 239 millones de dólares.

La obra, que elevará las vías del ferrocarril San Martín entre Palermo y La Paternal, comenzará en febrero del año próximo y estará lista en el primer semestre del 2019, sin interrupciones en el servicio de trenes.

La obra posibilitará eliminar los pasos a nivel de las avenidas Corrientes, Newbery, Trelles/Warnes y las calles Honduras, Gorriti, Cabrera, Niceto Vega, Loyola, Ramírez de Velasco y Girardot.

Paralelamente se abrirán otros diez pasos en los cruces con Castillo, Aguirre, Vera, Villaroel, Iturri, Leiva, Caldas, Concepción Arenal, Montenegro y Santos Dumont. El viaducto San Martín mejorará la calidad de viaje de 170.000 pasajeros diarios de tren y de más de 500.000 personas, según estiman las autoridades del Ministerio de Transporte.

“La obra es fundamental para el sistema ferroviario, la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana. Forma parte de las inversiones en infraestructura que marcan un antes y un después en el servicio y que ya pusimos en marcha, para que cada vez más personas quieran viajar en tren porque es una alternativa de calidad”, dijo Guillermo Dietrich en el mismo.

“Este nuevo viaducto es una gran beneficio para la Ciudad: con una sola obra se eliminan once pasos a nivel, que hoy tienen barrera, y se abren otros diez cruces que hoy no existen; por lo que en términos de seguridad vial y conectividad es un gran avance”, dijo por su parte el jefe de Gobierno Rodríguez Larreta.

Según estiman, con la construcción del viaducto también mejorará el servicio ferroviario, al ser eliminados los pasos a nivel, y beneficiará a usuarios de demás transportes, como ser el colectivo. Asimismo, desde la cartera de Transporte también se apunta a reducir los riesgos en el tránsito tanto con peatones como automovilistas.