La Ciudad tendrá durante el fin de semana múltiples actividades culturales. Éste es un resumen de los principales eventos:
Viví el Mundial en pantalla gigante
Viví el Mundial en la Ciudad con “Buenos Aires Mundial” es una propuesta pensada para que todos los vecinos o quienes transiten durante el mes del Mundial de Fútbol 2014 la Ciudad, puedan alentar a sus selecciones y vivir intensamente la Copa del Mundo. Todos los partidos de la Copa del Mundo de la FIFA se pueden ver gratis en Plaza San Martín y Parque Centenario, junto a DIRECTV, la emisora autorizada del Mundial.
Cine y Deporte, una mirada mundialista
El Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken (Caffarena 51) continúa realizando un ciclo de películas sobre el fútbol, que comenzó el 1° de junio con la proyección de Superclásico. El ciclo se desarrolla sábados y domingos a las 16 h. hasta el 29 de junio con entrada gratuita.
Programación
- Sábado 28: Futbol violencia SA (Argentina, 2009, 104min). Dirigida por Pablo Tesoriere, documental con entrevistas.
- Domingo 29: Football under cover (Alemania, 2008. 86min) Dir. Ayat Najafi, David Assmann. Con: Marlene Assmann, Ayat Najafi, Sanna “Susu” E
Finaliza el Mundial de Cortos
El ciclo incluye cortometrajes de Argentina, Brasil, Uruguay, España, Marruecos, Italia e Irak, entre otros. El eje temático que los relaciona es la pasión por la pelota. La entrada es gratuita. El viernes 27 de junio continúa en el Espacio Cultural Marcó del Pont (Artigas 202, Flores) y el Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255, Boedo-San Cristóbal) desde las 19 h. La última función será el sábado 28 de junio a las 18.30 h. Espacio Cultural Adán BuenosAyres (Av Eva Perón 1400 Parque Chacabuco
Se presenta gratis el Coro de Niños del Teatro Colón
Bajo la dirección del maestro César Bustamante, el Coro de Niños del Teatro Colón ofrecerá un concierto gratuito el domingo 29 de junio a las 11 h. Las entradas se podrán retirar el viernes 27 de junio de 10 a 20 h. en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Se entregarán 4 localidades por persona hasta completar la capacidad de la sala.
Fin de semana en la Usina del Arte
La Usina del Arte, ubicada en (Caffarena 1, esquina Pedro de Mendoza, La Boca) presenta múltiples propuestas durante el fin de semana.
Ciclo Orquestas de la Ciudad
Viernes 27 de junio, 20 h. Sala de Cámara. Ciclo de la Big Band del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Homenaje a Duke Ellington.
Viernes 27 de junio, 20 h. Auditorio. Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires: el organismo estable de la ciudad de Buenos Aires vuelve a la Usina del Arte en el marco del centenario del nacimiento de Aníbal Troilo. Directores: Néstor Marconi, Raúl Garello y Juan Carlos Cuacci.
Ciclo de Cámara
Sábado 28 de junio, 17 h. Sala de Cámara. Recital de guitarra barroca a cargo de Gabriel Schebor.
Ciclo Orquestas de la Ciudad
Sábado 28 de junio, 20 h. Auditorio. Coro de Niños del Teatro Colón. Dirección: César Bustamante.
Ciclo de Cámara
Domingo 29, 11.30 h. .Auditorio. Gustavo Mulé, violín y Fernando Pérez, piano. Obras de Mozart, Grieg
Domingo 29 de junio, 17 h. Auditorio. Concierto de cierre del Seminario de Clarinete del Maestro Luis Rossi.
Ciclo de Jazz Del sello Kuai
Domingo 29 de junio, 17 h. Sala de Cámara. Paula Shocron presenta «Surya».
Verano Italiano en Buenos Aires – Sensational Umbria
Fotos de Steve Mc Curry. La muestra fotográfica Sensational Umbria recoge una cuidada selección de imágenes del fotógrafo americano de fama mundial Steve McCurry. Se exhibe hasta el domingo 29 de junio
Museos de la Ciudad
Este fin de semana se inauguran muestras de distintos artistas plásticos en museos y centros culturales de la ciudad. Pinturas, grabados, esculturas y otras expresiones artísticas conforman un recorrido especial para los amantes del arte.
Gran sábado en el Museo de Arte Moderno
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Avenida San Juan 350) invita a la inauguración y cierre del proyecto Sintonía para un convocante, de la artista Juliana Iriart, el próximo sábado 28 de junio, a las 16.30 h, cuando tendrá lugar el capítulo VII, Penumbra blanca, una obra participativa y espectacular, que será la primera obra de gran escala pensada para la fachada del Museo. Antes y después, se sucederán en el Moderno diversas actividades
Se inaugura notable muestra en el MAMBA
En el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, ubicado en Avenida San Juan 350, se inaugurará el sábado 28 de junio a las 17 la exposición El círculo caminaba tranquilo, de obras sobre papel de la Colección Deutsche Bank en diálogo con obras del Museo de Arte Moderno. La exposición, de más de 180 dibujos —con curaduría de Victoria Noorthoorn—, se presentó en la Deutsche Bank Kunsthalle de Berlín entre noviembre de 2013 y marzo de 2014 y llega a nuestro país para ampliar el diálogo con una selección de obras del MAMBA.
Inauguraciones en el Museo Sïvori
El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, (Av. Infanta Isabel 555, Rosedal de Palermo), inaugurará el sábado 28 de junio a las 12 h . tres exposiciones: Expansiones de Marcelo Legrand, Quién siente cómo de Marcos Torino y Verano italiano. Buenos Aires Junio-Julio 2014, con obras de Luiso Sturla y de la 2ª Edición del Premio Lucio Fontana. Las muestras pueden visitarse de martes a viernes de 12 a 20 h. y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 h.
Quino por Mafalda en el Museo del Humor
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta “Quino por Mafalda”, una muestra en homenaje al humorista argentino Joaquín Lavado, Quino, en el Museo del Humor (Avenida de los Italianos 851, Costanera Sur). La exposición está compuesta por historietas, primeras publicaciones originales, revistas de época, fotografías y objetos. La muestra se completa con la proyección de los Quinoscopios, una serie de cortos animados dirigidos por Juan Padrón en base a dibujos de Quino. Podrá visitarse hasta el 31 de octubre de lunes a viernes de 11 a 18; sábados y domingos de 10 a 20 hs.; feriados de 12 a 20 hs. Entrada: jueves a domingos y feriados $10; lunes, martes y miércoles gratis. Menores de 14 años: gratis todos los días.
Comics Che Passione!
Maestros del Comic italiano desde los años ’30 hasta nuestros días. La muestra podrá visitarse hasta el 30 de junio en la sede del MuHu, el Edificio de la Munich (Av. de los Italianos 851, Costanera Sur). La exposición documenta algunos de los más famosos personajes y los autores, desde Ruby a Manara, que han hecho la historia del cómic italiano y a menudo han sobrepasado sus límites. Como por ejemplo la escuela italiana de Disney, de los años 50 que produce historias de Mickey Mouse y el Pato Donald que fueron distribuidos por toda Europa y con frecuencia en Estados Unidos.
- Días y horarios: de lunes a viernes de 11 a 18 hs.; sábados y domingos de 10 a 20 hs.; feriados de 12 a 20 hs.
- Entrada: Jueves a domingos y feriados $10; lunes, martes y miércoles gratis. Menores de 14 años: gratis todos los días.
Exposición y cursos del orfebre Emilio Patarca
En el Museo de Arte Popular José Hernández (Av Libertador 2373) se puede visitar la exposición “40 años de oficio en 30 mates de plata”, la colección del maestro orfebre Emilio Patarca. Además de su muestra, Patarca realizará conferencias, cursos y talleres
Finaliza el ciclo Corpórea
Hasta el 29 de junio continúa desarrollándose el ciclo Corpórea, intervenciones coreográficas que tienen lugar en distintos Museos públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Este último fin de semana se ofrecerán las siguientes intervenciones:
Sábado 28 de junio
- Entre 15 y 17 h: EL VIAJE EN BICICLETA | Silvina Duna | MAMBA | Av. San Juan 350.
- Entre 15 y 17 h: MUÑECA – UN SOLO PARA ARMAR | Cecilia Mazza | Museo Isaac Fernández Blanco | Casa: Hipólito Yrigoyen 1420.
- Entre 15 y 18 h: HEBRAS | Fabiana Pouso | Museo Isaac Fernández Blanco | Palacio Noel: Suipacha 1422.
- Entre 15:30 y 17.30 h: JA JA JA | La Carnavalera | Museo del Humor | Av. de los Italianos 851.
Domingo 29 de junio
- Entre 15 y 17 h: EL VIAJE EN BICICLETA | Silvina Duna | MAMBA | Av. San Juan 350.
- Entre 15 y 17 h: MUÑECA – UN SOLO PARA ARMAR | Cecilia Mazza | Museo Isaac Fernández Blanco | Casa: Hipólito Yrigoyen 1420.
- Entre 15 y 18 h: HEBRAS | Fabiana Pouso | Museo Isaac Fernández Blanco | Palacio Noel: Suipacha 1422.
- Entre 15:30 y 17.30h: JA JA JA | La Carnavalera | Museo del Humor | Av. de los Italianos 851
La música en la fotografía de grandes maestros latinoamericanos
La muestra cuenta con 80 fotografías que retratan nuestra América a través de imágenes ligadas a sus tradiciones musicales. Del 20 de junio al 27 de julio en el Palacio Noel (Suipacha 1422). Como continuación del ciclo de exposiciones fotográficas del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, dedicado a grandes maestros de la fotografía hispanoamericana y universal, se presenta una exhibición de los maestros de la fotografía latinoamericana Martín Chambí (Perú) Leo Matiz (Colombia) y Pierre Verger (Brasil) sobre la “Música en América Latina”. Se puede visitar hasta el 27 de julio de martes a viernes de 14 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 19 hs. Lunes cerrado. Entrada General: $5. Miércoles y jueves gratis
Homenaje a Charles Chaplin
En el Espacio Cultural Adán BuenosAyres (Eva Perón 1400, Parque Chacabuco) se presenta la obra “Humanidad S.A.”, un homenaje al genial artista, y una crítica a la deshumanización de la sociedad moderna. Sábado 28 de junio a las 17,30 h.
Variedad de muestras en el Recoleta
El Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), dependiente del Ministerio de Cultura porteño, inauguró nuevas muestrasque pueden visitarse con entrada libre y gratuita.
“Borges y companía”, con pinturas de Sábat
El Centro Cultural Recoleta inauguró la muestra Borges y compañía, con pinturas de Hermenegildo Sábat. Sábat vuelve al Centro Cultural Recoleta para presentar una gran cantidad de retratos, que fieles a su estilo particular exhiben un catálogo de rostros, un relevamiento plástico, un estudio sobre la gestualidad humana. En esta ocasión quienes ocupan el primer plano son ilustres desconocidos que no tardarán en ser procesados por nuestra cultura visual hasta el punto de creer reconocer a varios.
El único retrato que cuenta con nombre y apellido en esta muestra es el de Jorge Luís Borges, con quien el artista ha tenido una relación de años. Sábat pinta a Borges y se produce la gran celebración del texto. En esta interrelación se verán las dos caras de la misma moneda, la escritura pictórica y la pincelada de la palabra. Horarios: de martes a viernes de 13 a 20 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.
Rómulo Maccio: Repertorio bis
El Centro Cultural Recoleta (Junín 1930)presenta “Repertorio Bis”, la segunda parte de la muestra del artista Rómulo Macció que tiene lugar en la sala Cronopios hasta el 3 de agosto. Entrada libre y gratuita. Repertorio, lejos de la tentación de ser una muestra retrospectiva, es un encuentro con lo nuevo de uno de los artistas contemporáneos más importantes de nuestro país, con un creador que, en sus cincuenta años de trayectoria, ha marcado y sigue marcando un rumbo a las generaciones de artistas visuales que lo sucedieron. Horarios: martes a viernes de 13 a 20 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.
Apuntes de Buenos Aires
El Centro Cultural Recoleta te invita a la muestra “Apuntes de Buenos Aires”, fotografías de Uri Gordon. Sala Prometeus. Entrada gratuita. Horarios: de martes a viernes de 13 a 20 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.
Pintura – objeto
El Centro Cultural Recoleta presenta la muestra “Pintura- objeto”, obras de Rodolfo Perassi. La exposición reúne la obra última de una figura bisagra del arte Rosarino. Perassi, forma parte de una generación intermedia de rosarinos, fue alumno de Grela y Sinopoli, y posteriormente se transformo en el punto de unión de aquellos maestros con la generación de jóvenes artistas rosarinos. Puede visitarse hasta el domingo 6 de julio en la Sala 11. Horarios: de martes a viernes de 13 a 20 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.
Viñetas bajo el agua de Daniel Pito Campos
Vení a disfrutar de la muestra “Viñetas bajo el agua”, humor gráfico e ilustraciones con acuarela de Daniel Pito Campos. En el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) con entrada libre y gratuita. Pito Campos, artista multifacético y querible, llega con sus originales y su visión del mundo, no tanto para darnos una imagen espejo, un reflejo… sino más bien para comentarlo, subrayarlo y acercárnoslo como quien dice: “Todo esto está pasando”. La muestra podrá ser visitada hasta el 6 de julio en la Sala Historieta de martes a viernes de 13 a 20 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.
Mixturas
Mixturas, las colectividades y sus artistas, es un espacio para todos aquellos que quieran expresar la identidad cultural a través de las artes plásticas. Para la elección de las obras de este año, se realizó una convocatoria durante un mes abierta a todos aquellos interesados en participar de esta muestra. Se recibieron alrededor de 250 obras de las cuales más de 60 quedaron seleccionadas para Mixturas 2014. Las técnicas de dibujo, pintura, grabado y escultura fueron las más destacadas. La muestra puede visitarse hasta el 29 de junio en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) de martes a viernes de 13 a 20 h., sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. La entrada es libre y gratuita
Mike Amigorena: “No soy amigo de la palabra”
El Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) presenta la muestra “No soy amigo de la palabra”, obras de Mike Amigorena que tendrá lugar hasta el 6 de julio en la sala 10. Entrada libre y gratuita. Las obras que se presentan son pinturas en óleo de pequeño formato. De martes a viernes de 13 a 20 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 hs
Crónicas del reino imaginal, de Joaquín Nigro
En la sala 10 del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) se presenta la muestra “Crónicas del reino imaginal”, con obras de Joaquín Nigro. La muestra está compuesta por pinturas en acrílico sobre tela donde el artista plantea crónicas abstractas acerca de paisajes pertenecientes al reino imaginal. Permanecerá abierta al público con entrada libre y gratuita hasta el domingo 6 de julio y podrá visitarse de martes a viernes de 13 a 20 h. y los sábados, domingos y feriados de 11 a 20. Son obras en acrílico sobre tela. Nigro plantea crónicas abstractas acerca de paisajes pertenecientes al reino imaginal
Tu eres eso, de Pedro Aznar
El Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) te invita a la muestra “Tu eres eso”, fotografías de Pedro Aznar. Entrada libre y gratuita. La muestra consta de 36 fotografías, en su mayoría en blanco y negro, que nos envuelven en una mirada involucrada. Un libro de viaje que revela, a través del paisaje, un espíritu conmovido que narra los encuentros con el asombro. La naturaleza y el espacio interior en espejo y en diálogo. Hasta el domingo 3 de agosto en la Sala 8 de martes a viernes de 13 a 20 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.
Con acento europeo
Un recorrido por el Boulevard Caseros y su entorno, reconstruyendo la historia del lugar a partir de los sitios más significativos. El sábado 28 de junio desde las 16 en la esquina de Defensa y Martín García (como punto de encuentro) Actividad libre y gratuito.