En la Ciudad: Agenda cultural y deportiva

Se destacan el recital de apertura de Bandas x Barrios y la inauguración del Polo Bandoneón en Puente Alsina. Además, las obras de Carlos Ragazzoni en el Paseo de las Esculturas y Espacios Revelados con intervenciones en lugares y edificios no convencionales. Entradas para el Bafici. 

El 16° BAFICI se desarrollará del 2 al 13 de abril en nueve sedes con una programación de más de 400 películas. Durante doce días, porteños y turistas de todas las edades podrán disfrutar de la creación cinematográfica más arriesgada proveniente de distintos países.

El miércoles 2 de abril a las 20 h será la apertura con la proyección de “The Congress”, en el Anfiteatro del Parque Centenario, con entrada libre y gratuita

En dos días ya se retiraron 42 mil entradas para el Festival Internacional de Cine Independiente de la Ciudad, a través del sitio www.buenosaires.gob.ar/festivales y en forma personal en el Village Recoleta Mall, Vicente López y Junín, en las boleterías ubicadas en Planta Baja, abiertas todos los días de 10 a 20 horas; y en la Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575, de lunes a viernes de 10 a 20 horas.

En Internet puede consultarse toda la programación día por día. Hay descuento para estudiantes y jubilados que acrediten su condición.

Recital de apertura de Bandas x Barrios 2014

Eve Aznar, Mejor actor de reparto, Ayelen Secches y Leandro Lacerna serán los encargados de abrir el ciclo de recitales 2014 del programa Bandas x Barrios el sábado 29 de marzo desde las 15 h. en el Parque 3 de Febrero (en la Plaza J.F. Quiroga, a metros del puente del Rosedal de Palermo).

Será un evento al aire libre con shows en vivo de dos artistas destacados del programa y dos artistas ganadores de la Bienal de Arte Joven. El cierre del recital estará a cargo de La Franela. La entrada es libre y gratuita

Programación:

  • 15 hs. EVE AZNAR
  • 15.40 hs. MEJOR ACTOR DE REPARTO
  • 16.20 hs. AYELEN SECCHES
  • 17 hs. LEANDRO LACERNA
  • Recital de cierre: 17.40 hs. LA FRANELA

Se inaugura el Polo Bandoneón

El domingo 30 de marzo, a las 12 h. en el Puente Alsina, el Ministerio de Cultura Porteño abrirá oficialmente el Polo Bandoneón con gran espectáculo gratuito que contará con la presentación de Jairo, Raúl Lavié, Sandra Mihanovich, María Graña, Gloria y Eduardo y la Orquesta del Tango de Buenos Aires dirigida por Raúl Garello, Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci.

Del acto participará la bandoneonista Carla Algeri, responsable de este proyecto.

Polo Bandoneón será el polo cultural más representativo para la preservación del Tango como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que se desarrolle en la Ciudad de Buenos Aires como eje para el resto de la comunidad rioplatense y del mundo.

Para esta primera etapa se adquirieron bandoneones que permitirán dar clases a cincuenta alumnos. Habrá seis aulas para la enseñanza de bandoneón y talleres de luthería. Se piensa montar en el futuro una fábrica de ese instrumento que, oriundo de Alemania, se convirtió más tarde en símbolo y expresión máxima de la música de tango.

Espacios Revelados

Es el proyecto artístico que produce intervenciones en lugares y edificios no convencionales. Hasta el 6 de abril podés descubrirlos por el Microcentro y La Boca.

El proyecto Changing Places/Espacios revelados, organizado por el Gobierno porteño junto a la Fundación Siemens Sitftung, aprovecha edificios vacíos en Buenos Aires para intervenciones artísticas y enfoca la cohesión social en la megalópolis.

Artistas de Argentina, el resto de América Latina y Europa indagan con sus trabajos qué tipo de comunidad se puede construir a partir de los puntos ciegos de una ciudad. Los cambios de lugar abren nuevos ámbitos al arte y nuevas posibilidades para los habitantes de la ciudad de experimentar el espacio.

Carlos Regazzoni en el Paseo de las Esculturas

Continúa la exposición en el Paseo de las Esculturas (Plaza Rubén Darío, Austria entre Avenida Figueroa Alcorta y Avenida del Libertador) de las cuarenta y cinco obras del artista Carlos Regazzoni.

Regazzoni expone sus obras al aire libre y divididas en tres sectores: La flota de aviones, El malón y Rancho de los esteros. Las esculturas fueron realizadas a partir de materiales metálicos de distintas texturas y procedencias

El paseo de las esculturas propone un encuentro entre el arte y el espacio público, para una relación más cercana entre los ciudadanos y la obra de arte.

Día de Grecia

El sábado 29 de marzo se festejará el Día de Grecia en el Paseo Porteño de Colectividades (Av. Donato Álvarez y Bacacay) desde las 13 h.

Habrá clases de danza gratuitas, shows de baile, clases de cocina y artesanías típicas, clases de tavli (backgammon griego) y sorteos con productos típicos.

Además en los stands gastronómicos se ofrecerán diversas comidas: gyros, souvlaki, tyropita, baklava y kourabiedes, entre otras delicias. También habrá stands culturales dedicados a difundir el idioma, las tradiciones y trabajo cotidiano que realizan las instituciones griegas.

Música en la Usina del Arte

Se viene otro fin de semana de grandes conciertos acústicos en la Usina del Arte (Caffarena 1, esquina Pedro de Mendoza).

Emiliano Greco y Javier Weintraub nos traen «Tangos clásicos» de la mano de Lautaro Greco como bandoneonista invitado. El domingo, el ciclo de Cámara nos acerca el Septeto de arpa, flauta, clarinete, viola, violonchelo y violines a cargo de grandes músicos, muchos de ellos extranjeros residentes en Argentina. El Abel Rigantini Cuarteto cerrará la jornada con un concierto que fusiona jazz, tango, folklore y candombe.

Sábado 29

  • Sala de Cámara, 17 h. Tangos clásicos. Emiliano Greco (piano), Javier Weintraub (violín)
  • Bandoneonista invitado: Lautaro Greco. Más información: http://bit.ly/1iADcjs

Domingo 30

  • Auditorio, 11.30 h. Septeto de arpa, flauta, clarinete, viola, violonchelo y violines. Más información:http://bit.ly/1hsjiDO
  • Sala de Cámara, 17 h. El ciclo Buenos Aires Contempo presenta al Abel Rogantini Cuarteto. Más información:http://bit.ly/1hab1rP

Todos los conciertos son con entrada gratuita. El público ingresa por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.

Ciclo Fellini, el mago-clown

El Museo del Humor presenta “Fellini, el mago-clown”, ciclo de cine sobre césped en la Munich (Av. de los Italianos 851, Costanera Sur )en el marco de “Fellas x Fefé”, muestra de caricaturas y dibujos realizados por el genial director cinematográfico Federico Fellini.

El sábado 29 de marzo desde las 19 h. se proyectará Fellini, ocho y medio (8 ½)

“El viaje del acero” de Gachi Rosati

En el Museo Histórico Cornelio de Saavedra se puede visitar la muestra de pinturas “El Viaje del acero” de Gachi Rosati, Un capítulo de la industria metalúrgica argentina. Martes a domingos, en Crisólogo Larralde 6309. Valor de la entrada $5, los miércoles gratis.

Se exponen obras de García del Molino

garcia_del_molino

En el Museo Isaac Fernández Blanco se presenta la muestra “Retratos para una identidad”, de Fernando García del Molino (1813-1899), un referente del arte colonial Argentino. Hasta el 1 de junio en Suipacha 1422. Entrada $5, jueves gratis.

Ópera en La Munich

Los viernes a las 20:30 h. se puede disfrutar de las arias y los dúos de las más bellas óperas y melodías de Italia, Francia y Alemania en el edificio de la Munich, Av. de los Italianos 851. Entrada $10 Con las voces de importantes artistas invitados y una propuesta gastronómica de excelencia (creada por la maestra Andrea von Gesell) se podrá disfrutar de una noche única.

Cineastas Contados en el Museo Larreta

En el Museo Larreta se expone la muestra de fotografías de Oscar Fernandez Orengo. 50 retratos de cineastas españoles y latinoamericanos en sus entornos cotidianos. Juramento 2291. Entradas $5, jueves gratis.

Actividades en el Cultural San Martín

Durante el fin de semana el Cultural San Martín (Sarmiento 1551) tiene una variada oferta de actividades:

Deportes

Primera carrera del mundo de endurance equino dentro de una Ciudad

El sábado 29 de marzo a partir de las 10 horas se realizará una carrera de endurance organizada por la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Arabes (AACCA). La misma se realizará por los bosques de Palermo, partiendo desde La Rural y llegando hasta el punto de enfriamiento frente al Campo de Golf de la Ciudad.

La actividad tendrá entrada libre gratuita y será totalmente participativa, en la que toda la familia podrá presenciar a los más de 50 jinetes de endurance de la Argentina corriendo por los bosques de Palermo.

Los interesados podrán encontrar el recorrido en http://goo.gl/t25YRT y acercarse a documentar el paso de los equinos en cualquier punto del mismo.