En la Ciudad: Actividades para el fin de semana primaveral

Este fin de semana la Ciudad tiene propuestas culturales, recreativas y deportivas al aire libre para recibir la primavera a pura música y movimiento. Se destacan la Primavera Joven en el Rosedal de Palermo, el ciclo Suena el Parque en Parque Centenario, la cobertura especial de La Once Diez desde el Jardín Japonés para el sábado y la Bicicleteada de la Primavera (desde el Planetario) y Spring Roller (desde Figueroa Alcorta y Monroe) durante el domingo. Además, se ofrecen variadas actividades organizadas por el Ministerio de Cultura porteño. Contínúa el BAFIM (Buenos Aires Festival Internacional de la Música), se celebra el aniversario de Parque de los Patricios y se festeja el Día del Inmigrante.

Prevención para el Día del Estudiante

El Gobierno porteño realizará el sábado 21 un operativo especial en distintos puntos de la Ciudad con motivo de festejarse el Día del Estudiante, que incluirá la presencia del SAME, contenedores para la disposición de residuos, limpieza de los espacios públicos y efectivos de seguridad.

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público participará con un evento informativo sobre Ciudad Verde en el que concientizadores explicarán la importancia de la separación de residuos e incentivarán a los jóvenes a participar por el medioambiente. Además, se colocará en el Parque 3 de Febrero un “botellómetro” para la recolección de botellas y los jóvenes podrán subir sus fotos con el hashtag #primaveraverde.

La Policía Metropolitana instrumentará el servicio de seguridad general y prevención en Parque del Centenario, Parque Saavedra, Parque Sarmiento y Parque General Paz – Padre Mujica. Un grupo de rescate se instalará junto a los Lagos de Palermo.

La Subsecretaria de Emergencias hará diversos operativos en Parque 3 de Febrero, Parque Roca y Parque Sarmiento, entre los lugares de mayor concentración de jóvenes. Habrá más de 25 móviles y 100 personas de distintas dependencias.

El SAME pondrá en marcha desde las 9 un servicio sanitario especial para atender la eventual demanda en parques y plazas. Contará con puestos móviles de coordinación, ambulancias y hospitales dependientes del Ministerio de Salud porteño para la atención de pacientes.

Agenda Cultural

La Once Diez con transmisión especial desde el Jardín Japonés

Sábado Verde realizará una cobertura especial desde el Jardín Japonés, donde al mediodía realizará un show acústico Nito Mestre. Por AM 1110, la radio pública de la Ciudad, de 9 a 15 hs.

Para ver en Ciudad Abierta

Sábado

En Casa no me Quedo. El festejo de los elegidos, la nueva película de Natalia Oreiro “Wakolda”, Ricardo Montaner y mucho más.

Factorías. Daniel Molina estuvo junto a Esteban Brenman como invitado.

Una Que Sepamos Todos. Con la conducción de Ricardo Balado, nos mostrará a Denise Murz, cantante electropop.

Domingo

Buenos Aires en Carrera. Esta vez se vistió de flúo para cubrir la media maratón de la Ciudad. Más de 17.700 corredores. Daniel Campomenosi corrió con amigos, Diego Maurizi, el saxofonista y triatleta de Ciudad Abierta, y Carla Czudnowsky, periodista y conductora. Además, compartimos con ellos toda la previa de los 21K en la Expo de La Rural. En #BuenosAiresEnCarrera.

BA Creativa. En este programa especial sobre BA Creativa, hablan los emprendedores, profesionales de la cultura, el urbanismo y las tecnologías que se reunieron durante dos días para intercambiar opiniones y experiencias sobre innovaciones en el desarrollo de las ciudades.

Por La Ciudad: “Yo Sandro”: un mundo de sensaciones Parte 2. La muestra de las bodas de oro con el canto del mítico Sandro para volver a ver. Un repaso por su extensa trayectoria exhibe por primera vez su colección privada de instrumentos, vestuario, autos, discos, fotos y hasta recetas de cocina del ídolo.

Primavera Joven

Este sábado 21 se festeja la llegada de la primavera en el Rosedal de Palermo (Infanta Isabel y Freire). Tocarán bandas en vivo y al aire libre desde las 13hs. The Pelos, luego a las 14hs. Demodé Rock y finalmente se presentan a las 15hs.La ciudad bajo la niebla. Además, habrá un espacio para tunear la bici y un puesto de mecánica sencilla y estacionamiento de bicis.

Ciclo Suena el Parque

El sábado 21 y domingo 22, en el arranque de la primavera, comienza también la primera edición de Suena el Parque, el ciclo mensual organizado por Estudio Urbano que presenta la escena musical que está cambiando la historia y en el mejor escenario al aire libre para descubrirla: el Anfiteatro Eva Perón del Parque Centenario.

En su presentación, Suena el Parque trae una propuesta novedosa para bailar al ritmo de la Orkesta Popular San BombaGaspar om y Umbanda SoundsystemIluminateInclanLa todo mal orquestaLa orquesta antropofónicaTumbamores, entre otros. También, se presentará Sauti, recientemente seleccionada por Estudio Urbano, junto a La familia de ukeleles, para grabar su álbum en el estudio de la institución. El Anfiteatro del Parque Centenario cuenta con una capacidad para 1600 personas sentadas y la mejor infraestructura técnica y de sonido.

BAFIM (Buenos Aires Feria Internacional de la Música)

Hasta el 21 continúa el encuentro anual de la industria de la música en Buenos Aires. Música en vivo, rondas de negocios y conferencias.Las conferencias en el CMD son con entrada libre y gratuita. Asimismo, se llevarán a cabo actividades formativas para profesionales y estudiantes del medio.

bandas por barrios

Aniversario del barrio Parque de los Patricios

El sábado 21 a partir de las 10hs. se festeja el 111° aniversario del barrio Parque de los Patricios. Hay programados desfiles, muestras, shows teatrales, actividades deportivas y conciertos. El cierre, estará a cargo de Luciano Pereyra. La entrada es libre y la actividad se suspende por lluvia.

Día del Inmigrante en el Festival de las Colectividades

El 22, con motivo del Día del Inmigrante y en honor a las más de 60 colectividades que residen en la Ciudad, se realizará un festival en el Parque Tres de Febrero (frente al Planetario) e incluirá la presentación de conjuntos de música y de danzas de las distintas comunidades. La entrada es libre y el espacio cuenta con guardería de bicicletas.

Buenos Aires Celebra Brasil

El sábado 21, se homenajeará a la colectividad brasileña en un nuevo Buenos Aires Celebra. Desde las 12 hs., en Av. de Mayo y Bolivar.

Buenos Aires Market

Buenos Aires Market es el mayor mercado de la ciudad de Buenos Aires dedicado a los alimentos saludables, con 70 productores y más de 600 productos para degustar sin cargo y comprar a precio promocional. La cita es el 21 y 22, de 10 a 18 hs., en Barrancas de Belgrano. El espacio dispone de guarderías para bicis.

Inauguración teatro Shakespeare

El teatro fue ideado por Patricio Orozco y por primera vez construido en febrero de 2013, con motivo del inicio del III Festival Shakespeare de Buenos Aires. El sábado 21, a las 20, iniciará sus actividades en Villa Luro, en avenida Juan B. Justo 8500, con la obra Antonio y Cleopatra, de William Shakespeare, dirigida por Patricio Orozco e interpretada por un elenco que encabezan Cristian Sancho y Cristina Pérez. La entrada será gratuita y se podrá hacer reservas on line 

Se suspende por lluvia. Habrá funciones los sábados y domingos a las 20 hasta el 1º de diciembre, día del aniversario de Villa Luro.

Cocina catalana en la Ciudad

El 21, en la Usina del Arte, se realizará la apertura oficial de CAT en BA (La Cocina Catalana en Buenos Aires),encuentro organizado por El Ministerio de Cultura y el Ente de Turismo porteño en forma conjunta con la Asociación de Hoteles restaurantes y Cafés (AHRCC), la Generalitat de Catalunya , el Patronat de Turisme Costa Brava Girona y la Diputación de Girona, con la presencia de Josep Roca, copropietario y somelier de “El Celler de Can Roca”, establecimiento recientemente galardonado como mejor restaurante del mundo. Participará un equipo de chefs catalanes pertenecientes a distintos colectivos gastronómicos de la región.

Agenda Deportiva

Bicicleteada de la Primavera

El domingo 22, desde las 10 hs., el Planetario (Av. Sarmiento y Belisario Roldán) será escenario de una Bicicleteada de la Primavera en el Día Mundial Sin Auto y en el marco de los festejos por el Día del Inmigrante. Habrá sorteos de productos ciclísticos.

Spring Roller

Además, el domingo 22 a partir de las 9hs y desde Avenida Figueroa Alcorta y Avenida Monroe, se llevará a cabo la Farmacity Spring Roller. La carrera se dividirá en dos distancias: Roller Kids 2K (para participantes de 4 a 13 años) que largará a las 9.00 horas, y la Roller Fitness 12K (para participantes mayores de 14 años) que comenzará a las 9.30 horas.

Importante: no se suspende por lluvia, salvo que los organizadores consideren que el mal tiempo pueda ser peligroso para la integridad física de los participantes.

Caminata alrededor del mundo contra el cáncer de mama

La carrera tendrá dos categorías: Caminata participativa 3K y Carrera competitiva 8K. Habrá premios para las primeras tres posiciones de: 8K, General Caballeros, General Damas, Silla de Ruedas Caballeros, Silla de Ruedas Damas, No vidente Caballeros, No Vidente Damas, Otras discapacidades Caballeros y Otras discapacidades Damas.

Cabe destacar que no se premiará ninguna categoría de la Caminata Participativa 3k. El evento NO se suspende por lluvia. Los resultados generales estarán disponibles desde las 21:00 hs. del día de la competencia en www.clubdecorredores.com