Se presentarán los libros artesanales de la editorial “La Vaca Mariposa Editora”

la vaca editora

El sello independiente La Vaca Mariposa Editora presenta el próximo viernes en la librería Alamut de Palermo los últimos títulos de narrativa y fotografía de la colección Hecho a mano, una serie de libros artesanales de escritores y fotógrafos de América Latina.

Adriana Morán Sarmiento, directora de la editorial, señaló que “la colección Hecho a mano se creó en el 2011 con la idea instaurar nuevos cruces entre autores de distintos países, cada uno con su cultura y sus intereses. La edición es casera y cada libro es único”.

En la presentación, que cierra la colección de diez libros con los últimos cuatro títulos, estarán los autores y habrá lecturas, video poemas y una muestra de fotografías en la que predomina la mezcla de cuerpos y paisajes como una interacción estética que se produce desde una mirada que recorre Latinoamérica.

Entre los libros de narrativa que se editaron últimos están los poemas reunidos en “¡Mi vida es un limón! por favor devuelvan mi dinero”, del argentino residente en Río de Janeiro, Agustín Arosteguy y “Ejercicios Antilocura”, de Victoria Pérez, de Buenos Aires.

De la venezolana Krina Ber se publica “Los dibujos de Lisboa”, un texto ganador del VI Concurso Nacional de Cuentos de SACVEN (2007) en Venezuela y “Aparato reproductor”, del uruguayo Germán Di Pierro.

En cuanto a los libros-álbumes de fotografía, se presentarán “Residuos”, del chileno Kurt Petautschnig; “Cuerpos fragmentados”, del venezolano Guary Otero; la selección de la serie “Mujeres al borde”, de la argentina Ana Villanueva y “Hasta la espuma del mar”, la serie de Nacho Babino que relata su recorrido por Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Cuba.

Otros títulos de esta colección son “Insolada. Urbanista desmedida”, de Laura Gottero; “La fórmula de la locura”, de José Luis Monzantg; “La Trillizas Doradas”, de Iván Moiseeff; “Amphycles, los bogavantes”, de Jacqueline Goldberg; “Historia natural del fracaso”, de Norberto José Olivar y “470 kilómetros”, de Luis Vieyra.

En fotografía, están editados los libros “Jardines del Príncipe”, de Cheché Díaz Yugurí; “Uñas rojas”, de Martín Castillo Morales; “Superhéroes”, de María Laura Vázquez; “Ritmo Brasil”, de Nelson González Leal; “En baños”, de Paola Fontana y “Sin títulos”, de Nico Ferrando.

La cita para conocer las obras y los autores de esta nueva editorial es el próximo viernes desde las 19.30 en Borges 1985, en el barrio de Palermo.