En la Ciudad: El milagro del Cine Arte Múltiplex de Belgrano

Lo que alguna vez fue el Arteplex reabrió hace poco menos de dos meses con su nueva denominación y en condiciones ideales de confort y calidad técnica. Los primeros resultados son más que auspiciosos. Un modelo para imitar. Una noticia para celebrar.

cine multiplex

Hace años que el mercado de cine de arte en la Argentina está en crisis. La falta de ámbitos propicios para exhibir este tipo de propuestas (sumada a los problemas de rentabilidad propios del negocio y a las críticas condiciones socioculturales de nuestro público, cada vez menos dispuesto a buscar películas exigentes o audaces) ha generado una merma en la oferta y en la respuesta de los espectadores.

Si bien el MALBA, la Sala Lugones o el Gaumont mantuvieron en pie al “otro” cine, los distribuidores de películas de calidad vieron cómo se reducían de forma dramática las posibilidades de estrenar sus films en el circuito comercial. Hoy, ni siquiera salas ubicadas en zonas de buen poder adquisitivo (como el Cinemark Palermo o el Village Recoleta) ceden en muchos casos una de sus pantallas a películas europeas o asiáticas. Prefieren el cine “pochoclero” para, claro, vender pochoclos y maximizar así las ganancias.

La cadena Arteplex tuvo la excelente idea de crear un circuito de cine arte, pero lo implementó muy mal (butacas incómodas, mala proyección, pésimo sonido). Así, primero cerró su complejo de Caballito, luego el de Belgrano y finalmente el del Centro.

Los números, dicen exhibidores y distribuidores, no cierran. El prohibitivo valor del metro cuadrado en las buenas zonas de Buenos Aires (para alquilar y mucho más aún para comprar) hacen casi imposible la apertura de nuevas salas, que además demandan otra fuerte inversión en equipamiento y un importante costo fijo de mantenimiento mensual.

Sin embargo, cual oasis en el desierto, la reapertura de las cinco salas (con 792 butacas en total) del ahora denominado Arte Multiplex Belgrano resultó una excelente noticia. Proyección en DCP (formato de alta definición), nuevas butacas, una linda cafetería y, sobre todo, buenas películas: TabúEn otro paísBárbaraSamurai, etc.

En su primer mes, según los datos de Ultracine, el Arte Multiplex Belgrano vendió 14.325 entradas. Entre el 1º y el 21 de junio ya alcanzó las 17.386. El “boca a boca” es increíble. Los cinéfilos se pasan la voz (“el complejo está buenísimo, andá”) y ya son muchos los que hacen el esfuerzo de viajar desde otros barrios lejanos hasta Cabildo y Congreso para ver los mejores títulos en las mejores condiciones.

Los distribuidores consultados, como Carlos Zumbo (Zeta Films), me dicen que sin la existencia del Arte Multiplex Belgrano hoy casi tendrían que retirarse del negocio o -en el mejor de los casos- esperar meses para que las grandes cadenas se dignasen a “tirarles” alguna sala. Bienvenido sea, entonces, el “milagro” de este complejo. Ojalá alguien se anime a imitarlo. Es poco menos que una quimera, lo sé, pero soñar no cuesta nada.

Fuente: www.otroscines.com