En la Ciudad: Ya llega Romántica Buenos Aires, el primer festival de novela romántica

El festival se realizará del 6 al 9 de Junio 2013 en el Centro Cultural Recoleta, con entrada libre y gratuita.

Romantica Bs As

 

La recepción de los trabajos será desde el lunes 29 de abril hasta el miércoles 5 de Junio de 2013. Se entregarán personalmente o por carta en La Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575 (1084) CABA-Argentina.

Para participar consulta las bases y condiciones del concurso acá:

PRIMER PREMIO ¡un viaje a Paris con estadía por una semana para dos personas!

Romántica Buenos Aires

Con una entretenida programación, y dirigido por Horacio García, el festival contará con mesas redondas, entrevistas con público, seminarios, talleres, presentaciones de libros, proyecciones, paseos temáticos y performances inspiradas en el mundo de la literatura romántica. Romántica Buenos Aires se propone reforzar el auge y dinamismo que tiene la producción literaria en el país, como lo muestra la creciente repercusión, local e internacional, de muchas escritoras argentinas. La programación incluye performances inspiradas en el mundo de la literatura romántica y homenajes a tres pilares del género: Jane Austen, Cristina Bajo y Florencia Bonelli. También se proyectará una entrevista exclusiva con Sarah Lark, autora de la celebrada trilogía romántica ambientada en Nueva Zelanda: En el país de la Nube Blanca, La canción de los maoríes y El grito de la tierra.

En el marco del Festival, se convocará a un Concurso de Cartas de Amor, también organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con un jurado integrado por autoras de novelas románticas y otros especialistas. Se editará libro con las cartas seleccionadas y sus autores serán premiados con libros. Las bases del certamen pueden consultarse en www.romanticaBA.com.ar y www.facebook.com/RomanticaBuenosAires.

La novela romántica tiene raíces antiguas aunque en tiempos recientes nuevas ramas han brotado en el género. A lo romántico se sumaron temáticas históricas, de suspenso, paranormales y otras que han generado un crecimiento exponencial de autoras y lectoras.

Una característica fundamental del género es que, tanto en el ámbito local como el internacional, estas autoras tienen un diálogo permanente con sus lectores, a través de correo electrónico, páginas web, redes sociales y otros recursos y que las lectoras se identifican con los personajes al punto de referirse a ellos como si fueran reales. Precisamente, uno de los objetivos del Festival es estimular esta comunicación directa y fluida, reuniendo en un evento de cuatro días de duración 25 escritoras con miles de lectoras aficionadas al género romántico, que ha experimentado un gran desarrollado en los últimos tiempos. Según datos proporcionados por editoriales locales, en sólo un año la novela romántica creció entre 20 y 30 por ciento.

La novela romántica tiene su festival.