La 22ª edición de ArteBA Feria de Arte Contemporáneo, uno de los eventos artísticos más relevantes del año que se desarrolla desde el pasado viernes con una importante concurrencia de público, finaliza hoy en La Rural, en el barrio porteño de Palermo.
Uno de los espacios más visitado es el Barrio Joven Chandon, un lugar consolidado dentro de ArteBA donde artistas y galerías emergentes encuentran un escenario natural para mostrar sus últimos trabajos.
En esta oportunidad, se exhibe en este espacio una instalación del artista Leo Battistelli.
Este trabajo del artista argentino se inspiró en las burbujas del champagne.
Al artista le atrajo ese fenómeno mágico natural que se produce en el vino y por el cual se genera la burbuja, e intentó petrificarlo en su obra.
La obra esta construida en cerámica, porcelana y vidrio, entre otros materiales, siguiendo su línea de producir arte contemporáneo utilizando técnicas ancestrales.
“Cada año participamos con mucho entusiasmo de arteBA. Nuestro deseo y objetivo principal es generar nuevas miradas sobre el arte. Pensamos en un espacio para que el público viva una experiencia artística en nuestro Bar Chandon, además de una experiencia placentera acompañados con una copa”, dijo FernandoGouiran, director de Comunicaciones de Möet Hennessy Argentina.
Por otro lado, el trabajo Aguante, del artista Enrique Ježik obtuvo el Premio arteBA-Petrobras de Artes Visuales.
El artista recibió el Premio Estímulo y la Beca Petrobras por un valor equivalente a cien mil pesos, que le permitirá financiar una experiencia o producción que contribuya con el desarrollo de su carrera fuera de su lugar de residencia.
La elección de las obras estuvo a cargo del Comité de Selección integrado por Eva Grinstein (Crítica, docente y curadora especializada en arte contemporáneo argentino), Victoria Verlichak (Crítica de arte, escritora y periodista), Arturo Rubinstein yJuan Pablo Maglier (directivos de La Rural).