El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos y la Ciudad ofrece una imperdible oportunidad para visitar de forma gratuita muchos de los espacios y muestras que posee.
Es que en conmemoración de esta fecha la Dirección General de Museos invita al público a visitar gratis sus establecimientos, que abrirán sus puertas para disfrutar de las exposiciones y las actividades programadas.
Durante la jornada podrán visitarse los siguientes lugares:
- Museo del Humor, en Av. de los Italianos 851, Costanera Sur, de 10 a 20 h.
- Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jaurés 735, de 10 a 19 h.
- Museo de Arte Español Enrique Larreta, Av. Juramento 2291, de 10 a 20 h.
- Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, sede Casa Fernández Blanco, Hipólito Yrigoyen 1420, de 11 a 17 h.
- Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Av. San Juan 350, de 11 a 20 h.
- Museo de Arte Popular José Hernández, Av. del Libertador 2373, de 10 a 20 h.
- Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, en Av. Infanta Isabel 555 – frente al puente del Rosedal – Parque Tres de Febrero, de 10 a 20 h.
- Museo de Esculturas Luis Perlotti, Pujol 644, de 11 a 18 h.
- Museo de la Ciudad, en Defensa 219 / 223. Alsina 412, de 10 a 20 h.
- Museo del cine Pablo Ducrós Hicken, en Agustín R. Caffarena 51, de 10 a 19 hs. http://museos.buenosaires.gob.ar/cine.htm
- Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, en Crisólogo Larralde 6309, de 10 a 20 h.
Milla de los Museos
Otra interesante propuesta para este día es recorrer la Milla de los Museos, que incluye los principales lugares culturales de Palermo y Retiro.
A pie, en bicicleta o en bus, los 15 museos y espacios culturales que reúne La Milla de los Museos se pueden recorrer en 48 horas o en tres días, según las preferencias de cada uno. Historia, arte, tecnología, ciencia y personajes se combinan a lo largo de casi cuarenta cuadras.
A continuación, se mencionan algunos puntos destacados:
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Está en Suipacha 1422. Sus salas brindan un panorama exhaustivo de los ámbitos culturales sudamericanos, cuya confluencia contribuyó a la formación de la primera identidad argentina. En su colección se encuentra el patrimonio público de platería colonial sudamericana más importante de Iberoamérica y piezas de mobiliario de los S. XVIII y S. XIX, documentos, libros, ornamentos religiosos, grabados, cerámica, indumentaria civil y accesorios femeninos.
Museo Nacional Ferroviario Raúl Scalabrini Ortiz
Ubicado en Av. Del Libertador 405, posee uno de los patrimonios históricos ferroviarios más importantes de América y presenta un recorrido del desarrollo del ferrocarril en la Argentina. El museo funciona en la antigua terminal de cargas de la estación de trenes de Retiro, inaugurada en 1915.
Museo de Arquitectura y Diseño de la Sociedad Central de Arquitectos
Av. Del Libertador 999
Abrió sus puertas en diciembre de 2000 y es el primer Museo de Arquitectura de la Argentina. Todas las muestras están relacionadas con la arquitectura y el diseño industrial, gráfico, de imagen, sonido, textil y de indumentaria. Su sede es la ex torre de agua, construida en 1915 para abastecer el complejo ferroviario de Retiro.
Palacio de las artes: Palais de Glace
Su edificio, en Posadas 1725, fue originalmente construido en 1911 como pista de patinaje sobre hielo y club social. Promediando la década de 1910, se convirtió en una elegante sala de tango. Desde 1932 el Palais de Glace funciona como sala de exposiciones, habiendo recibido a los artistas más valiosos del país y a destacados exponentes de la plástica internacional.
Museo de Arte Popular José Hernández
En Av. Del Libertador 2373 se exhiben magníficas artesanías criollas, indígenas y urbanas realizadas por reconocidos artesanos argentinos.Sobresale la colección de platería criolla, única en su género, que da muestra del trabajo de los principales plateros rioplatenses desde mediados del S. XIX, y durante los S. XX y XXI.