En la Ciudad: Siguen los conflictos por la recolección de residuos

Una nueva protesta paralizó la recolección de residuos en la Ciudad de Buenos Aires, luego de que se solucionara el conflicto con los trabajadores del Ceamse que había complicado ese servicio en los últimos días.

Esta vez, la recolección de residuos se vio afectada por un piquete de cooperativas de recicladores en Camino del Buen Ayre y Gorriti, que impide la salida de los primeros camiones que habían ingresado al Ceamse para depositar la basura.
Se trata de recicladores del partido bonaerense de San Martín, -donde está ubicado el centro de disposición final de residuos Norte III del Ceamse- que reclaman subsidios al Gobierno de la Ciudad.
Ante esta situación, el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, volvió a solicitar a los vecinos de la Ciudad que no saquen bolsas de residuos el martes.
Por su parte, el secretario de prensa de los trabajadores del Ceamse, Fabio López, se desvinculó del piquete y subrayó que ellos respetaron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y levantaron su protesta.
“Son personas ajenas a nuestra organización gremial, es gente de plantas sociales que piden subsidios. Nosotros somos respetuosos de las leyes, hubo conciliación y automáticamente empezamos a trabajar”, señaló en diálogo con Radio 10.
El servicio de recolección de basura había comenzado a normalizarse luego de que los trabajadores del Ceamse acataran la conciliación obligatoria, en el marco del conflicto que mantienen con los gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia.
El punto más importante del reclamo de los trabajadores del gremio Agoec (Asociación Gremial Obreros y Empleados de Ceamse), que motivó los bloqueos a las plantas de basura a última hora del domingo, es el cumplimiento de un convenio firmado en 2008 para la extensión de las tierras de la Ceamse.

Reclamo.
Según explicaron los manifestantes, los rellenos sanitarios de La Matanza, Ensenada y Norte III, y las cuatro plantas de transferencia habilitadas en la Capital Federal, colapsarían el año próximo, con el consecuente cierre de las fuentes laborales para unos 1300 trabajadores que se desempeñan actualmente.
Este reclamo se dio en el marco de la intimación del Gobierno de la Provincia a la Ciudad de Buenos Aires para que en el lapso de un mes aplique la Ley de Basura Cero, sancionada en 2005, y disminuya el envío de residuos a los rellenos sanitarios.
Los trabajadores del centro de acopio de residuos resolvieron acatar la conciliación obligatoria que había declarado este lunes, a última hora, el Ministerio de Trabajo por lo que estaba previsto que las tareas de recuperación de la basura se retomaran durante la noche de este martes.

Conciliación obligatoria.
La conciliación obligatoria rige por 15 días y Jorge Mancini, secretario general de los trabajadores de la Ceamse, advirtió seguirán en “estado de alerta” y si no tienen respuestas a sus reclamos “la próxima medida va a ser mucho más dura”.
“Lógicamente, que en estos días de conciliación vamos a evaluar, sin afectar el normal desenvolvimiento de la empresa, de movilizarnos, panfletear e informar en redes sociales de la situación”, explicó Mancini, alineado con Hugo Moyano.
El gremialista consideró que más allá de levantar la medida, la recolección en general se normalizará el próximo viernes, pese a que más temprano el ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, había anticipado que el jueves ya estaría óptimo el servicio.
El paro de recolectores de basura había quedado en medio de otro cruce político entre las administraciones de Daniel Scioli y Mauricio Macri. (NA)