“Quizás un día sí” es una comedia que muestra con crudeza e ironía la soledad y la desesperación que se siente por no saber elegir el amor indicado. La obra gira en torno a una mujer que pretende tapar su frustración sentimental
Reseña:
Rosy muchas veces se sintió infeliz en su vida hasta que se propuso levantar su propio templo. Distanciada de su hermana Irene y sin importarle lo que diga, intentará triunfar como líder de la religión que su familia fundó.
Las hermanas, que desde hace un tiempo no se ven, no tienen manera de escaparse y en la noche de la inauguración nuevamente el amor las enfrenta.
El fantasma de ese hombre las persigue y la noche pierde el rumbo.
Los invitados no aparecen y durante la incertidumbre de la espera, la crueldad y el patetismo ayudarán a descubrir el plan siniestro que esconde Rosy.
Palabras del autor:
Concepción de la obra, por Fabio Golpe
“Quizás un día sí” surgió con la necesidad de contar un mundo pocas veces narrado, la religión. Pero no las que todos conocemos, otra. Me atreví a tomar como imagen una iglesia cercana, muchas sillas, gente tocando la guitarra. Algo que transmita paz y felicidad pero que en verdad se anime a esconder algo más. La idea de que detrás de lo tranquilo se esconda lo inesperado, lo siniestro. Una religión desconocida pero conocida para estos personajes. Los mismos que están invadidos por otros universos, en mayor medida, el del amor. “Quizás un día sí” es eso que llega pero no, es lo que se quiere pero no se tiene. Me interesa sumergirme en un mundo contradictorio, con personajes ambiguos, indescifrables en donde la espera los toma por completo y de ahí no pueden salir, no pueden escapar. Esa espera que nunca termina y que siempre comienza. El mundo femenino en el marco de una religión y el amor como única fé para depositar en el hombre.
Como algo esperanzador, tal vez en algún momento de sus vidas estos personajes puedan alcanzar lo que desean. No se si hoy, en este presente que propone la obra; pero más adelante seguramente vuelvan a intentarlo.
Actúa: María Lía Bagnoli – Emilce Karl – María Laura Rojas Sofía Zorraquin
Dramaturgia: Fabio Golpe
Producción general: Esperando en Godoy Grupo
Fotografía: Felipe Crevatini
Diseño de fotografía: Lucho Lomastro
Viernes a las 23hs.
Teatro: Pan y Arte – Boedo 876
Entradas: $50
Reservas: 4957-6922 teatro@panyarte.com.ar
Entrada General: $50 Estudiantes y Jubilados $35