En el temporal, que azotó a distintas zonas porteñas y bonaerenses, se produjeron ráfagas de viento que superaron los 90 kilómetros por hora acompañadas de granizo y precipitación que generaron la caída de árboles, carteles, anegamientos, interrupción de tres líneas de subterráneo y cortes temporarios de energía eléctrica en la Capital Federal y el conurbano. Además, la tormenta causó trastornos en subtes y trenes.
Hasta anoche, una extensa zona del sur del conurbano, al menos entre la Capital y la localidad de Quilmes, se hallaba totalmente a oscuras, debido a un gigantesco apagón que produjo la tormenta.
En la Capital se registró la caída de granizo en barrios porteños como Villa Urquiza, el microcentro, Núñez y el norte de la capital, como también en el conurbano bonaerense informó.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se estima que las ráfagas de viento podrían haber superado los 80 kilómetros por hora estimado.
Los fuertes vientos ocasionaron la voladura de techos y caída de árboles en la zona oeste de la Capital.
La tormenta comenzó pasadas las 20 en Villa Urquiza, Núñez, Belgrano, Villa Pueyrredón, Flores y Floresta, y poco tiempo después alcanzó al resto del oeste e, incluso, el sur porteño.
La caída de árboles también afectó a otros puntos de la Capital, según información recolectada entre vecinos, en Villa Ortúzar, Villa del Parque, Villa Luro, Flores, Parque Patricios, Pompeya y San Telmo.
En los barrios porteños de Constitución y Mataderos, el temporal produjo daños en una terminal de micros, por la caída de una antena, en diversos comercios y en una estación de servicio.
La antena de una emisora radial cayó sobre la terminal de colectivos de la Línea 96 en medio de las fuertes ráfagas de viento que se registraron anoche.
Un total de 8 unidades, que se encontraban en el interior de la terminal, y otro colectivo de la línea 100, que circulaba por la calle Salta al 1800, fueron alcanzados por la torre metálica, sin que se produjeran heridos, según informaron Bomberos Voluntarios de San Telmo.
En un restaurante, un supermercado y un vivero del barrio de Mataderos los vientos provocaron la rotura de vidrios y voladura de techos.
A una cuadra del lugar, en Escalada y Artigas, una estación de servicio sufrió daños de consideración al perder parte de su techo.
En el área de La Plata y sus alrededores, los vecinos se quedaron aislados, sin luz y sin teléfono, mientras en muchas viviendas había ingresado un gran caudal de agua. También usuarios de celulares de distintos puntos del área metropolitana, reportaron dificultades en las comunicaciones.
EN LAS AUTOPISTAS
Como consecuencia de la fuerza del viento, se volcaron dos cabinas del peaje Parque Avellaneda, en la autopista Perito Moreno, y una del peaje Dellepiane, en la autopista homónima, siempre en el sudoeste porteño.
Según explicaron voceros de AUSA, la empresa que administra las autopistas de la ciudad, las cabinas están adrede ancladas de un solo lado para, ante la eventualidad de que un auto impacte contra ellas, se inclinen y el daño sea menor. Anoche, razonaban que la intensidad del viento debe haber equiparado a la de un choque.
En el oeste porteño, en la bajada de la General Paz a la altura de la calle Tinogasta, un auto volcó a causa del viento y originó demoras en el tránsito. Las ráfagas también provocaron el vuelco de un camión sobre la avenida 9 de Julio.
PROBLEMAS PARA VIAJAR
Además, obligaron a interrumpir desde las 20.20 el Premetro y el tranvía que recorre los barrios del sur de la Capital. Luego, el recorrido sufrió anegamientos por las lluvias, por lo que no se reinició el servicio.
También los usuarios de subtes padecieron trastornos generados por el temporal. La línea A circuló restringida entre Primera Junta y Plaza de Mayo por un desperfecto en el sistema de señales relacionado con una baja de tensión eléctrica, provocada por la tormenta, según indicaron voceros de Metrovías.
La línea D, en tanto, no se detenía en la estación Scalabrini Ortiz porque había agua en un andén, proveniente de una filtración en el túnel. Y la línea H, luego de quedar suspendida por el ingreso de agua en las vías, se normalizó alrededor de las 21.30 hs.