Leyendas de Buenos Aires: Historias y Mitos urbanos de la Ciudad


Personajes fabulosos o fantasmagóricos, con orígenes fundamentados en la historia o generados en rumores, ya forman parte de la identidad de cada barrio.

La otra historia de Buenos Aires no está en los manuales. Como todas las grandes metrópolis, cuenta con cientos de autores anónimos que con sus leyendas también construyen la identidad urbana. Son relatos —los hay oscuros y sangrientos, pero también eróticos y misteriosos— que se instalaron en el imaginario porteño. Aunque nadie conozca muy bien el origen.

Algunos relatos, ya clásicos, tienen en sus orígenes fundamentos históricos. Otros, el rumor que va de boca en boca. Es creer… o reventar: lo dejamos a criterio del lector.

 

HOY:  “La Mansión de los Bichos” de Villa del Parque


Cuenta una leyenda que en el barrio de Villa del Parque, en la calle Campana al 3200, se alza una mansión construida hacia el 1900 por el ingeniero Muñóz González a pedido de un empresario Italiano con el nombre de Rafael Giordano. El palacete tiene cinco pisos y un torreón con cúpula. Dicha residencia fue bautizada como “La Mansión de los Bichos” en honor a las esculturas que decoraban su exterior.

Según cuenta la leyenda, aquel empresario realizo una fiesta en honor al casamiento de su hija con la finalidad de entregarles la casa a la pareja una vez casados.

Pero cuando los novios abandonaron el festejo en la carroza que los llevaría de luna de miel la carroza fue embestida por un tren que dejo muerta a la pareja al instante.


De esta forma el enorme palacete fue cerrado quedando inhabitado. Años después, en la zona algunos testigos comentaron que de noche solían verse los espectros de la pareja por las vías del tren, mientras dentro de la mansión se escuchaba música, pese a que el lugar seguía clausurado.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*