Por Buenos Aires en bicicleta: Otra forma de pasear por la Ciudad

Además de los puestos para retirar bicicletas gratuitamente que el Gobierno de la Ciudad instaló en difernetes puntos estratégicos,cada día hay nuevas opciones para acceder a este saludable y cómodo vehículo

Son varios los emprendimientos que incentivan a recorrer los principales barrios de la capital argentina a pedal. Salen con guías de turismo e incluyen todos los elementos.

La bicicleta es cada vez más elegida por locales y extranjeros como un medio de transporte para moverse en Buenos Aires. Con colectivos y subtes saturados a toda hora, las dos ruedas se han transformado en una buena opción para llegar a tiempo a destino y a la vez hacer un poco de ejercicio.

 


BIKE TOURS

Las opciones para conocer la Ciudad pedaleando se multiplican con Bike Tours, un proyecto instalado hace ocho años que trabaja durante todo el año. Salen todos los días desde plaza San Martín a las 9.30 y a las 14.00 hs. y poseen tres opciones. Un circuito visita los principales barrios como Retiro, Puerto Madero y La Boca, otro las áreas verdes de Recoleta y Palermo, y el tercero recorre Tigre y San Isidro.

“La mayoría de los pasajeros son de Europa, pero también tenemos muchos brasileros. Los argentinos recién se están animando y para ellos tenemos una tarifa especial y les damos la opción de que vengan con su propia bicicleta. Es el mejor medio para interactuar con Buenos Aires”, sostiene Mirta Vega, gerente de la empresa.

 

LA BICICLETA NARANJA

La Bicicleta Naranja surgió en el 2004 gracias a la idea de José María Oyharbide. Un amigo estaba de visita en la ciudad y le preguntó por un lugar donde alquilar una bicicleta. Fue ahí que surgió la chispa que disparó el proyecto por el cual ya han pasado más de 15 mil personas.

“A medida que pasa el tiempo se está generando una cultura de bicicletas. Un tour de este tipo se vive mucho más que el resto. Caminando no se puede conocer la ciudad por las distancias y en colectivo te perdés mucho. Se da un ida y vuelta con los participantes donde se habla de todo tipo de temas. Incluso hacemos paradas no previstas en base al interés de las personas”, opina Oyharbide.

“Buenos Aires al Sur visita San Telmo, La Boca y Puerto Madero, y Buenos Aires al Norte recorre Puerto Madero, Retiro, Palermo y Recoleta. Tenemos salidas a las 9.30 y 14.00 hs. desde San Telmo y a las 14.00 desde Palermo. El tope del grupo es de veinte personas pero también hay grupos más grandes que reservan con anticipación”, agrega Oyharbide.


URBAN BIKING

Por su parte, Urban Biking apunta al ciclismo sustentable y ecológico y por ello trabaja con bicicletas de bambú desde el año pasado. Ofrece un tour al Sur y otro al norte de la ciudad, sumados a una opción nocturna que combina ambos. También hay una visita al Tigre que incluye tren, bicicleta y kayak.

“Con la bicicleta uno deja de ser un espectador y pasa a ser parte de algo. Es un transporte entrometido que ingresa en todos los lugares. Hay una lectura diferente de la ciudad y una interacción con ella. Son tours muy distendidos en cuanto a contenidos”, afirma Gabriel Gasparrou, que dirige el emprendimiento.

Son varios los emprendimientos que incentivan a recorrer los principales barrios de la capital argentina a pedal. Salen con guías de turismo e incluyen todos los elementos.

La bicicleta es cada vez más elegida por locales y extranjeros como un medio de transporte para moverse en Buenos Aires. Con colectivos y subtes saturados a toda hora, las dos ruedas se han transformado en una buena opción para llegar a tiempo a destino y a la vez hacer un poco de ejercicio.

 



 

 

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*