RESEÑA: Slash en Argentina: “Appetitte for the reunion”

Teniendo en cuenta que pasaron 25 años de aquel disco en el que salió a la luz un extraño guitarrista el cual se hacía conocer precisamente por no mostrar su rostro, tan  solo salí del estadio escuchando dos comentarios : No suenan igual al viejo GNR…ni están tan alejados. Esto se oía al pasar en un público en el cual podíamos ver a  ultrafanáticos del Hard Rock de los ochenta entremezclados con Juana Repetto (hija del conductor televisivo) y hasta Patricio Sardelli guitarrista de Airbag muy “lookeado” para la ocasión… Si señores, ese era el panorama al salir del Malvinas el último Domingo cerca de la medianoche.

Slash en acción

Cuando creíamos que nada podría reemplazar al mítico estadio Obras Sanitarias en cuanto a capacidad y comodidad sin pasar a un estadio de fútbol que a ciertos artistas le queda grande hace ya un par de años y a fuerza de tener en su haber varios shows mas que importantes el “Malvinas Argentinas” fue el lugar elegido para ver a uno de los ULTIMOS GUITARRISTAS que el rock nos regaló.

Estilo propio…Lo escuchás y es SLASH sin dudarlo…que con solo un par de instrumentales uno bastante flojo por cierto y otro muy bien reversionado Slash 2011 (El Padrino) y con temas de sus 3 ex -bandas y de su último disco solista dejó una fusión de momentos oscuros en cuanto a lo musical entremezclados con hits que sabemos que siempre “garpan” esta vez de las propias manos de el creador de sus Riffs.

No al azar Gosth fue el elegido para abrir debido a que quien lo acompaña en la voz en la gira grabó precisamente ese tema el señor Myles Kennedy para seguir con Mean Bone de aquel poco difundido segundo disco de Slash´s Snakepit  “Ain´t Life Grand” y terminar explotando ese trío de temas conSucker Train Blues de Velvet Revolver.

Estos tres temas fueron una especie de prueba pues lo que venía no podía fallar y aunque podrían haber sido un poco mas ajustadas las versiones estuvieron a la altura de la noche…Night Train y la primera gran ovación, seguida por Rocket Queen, para terminar de deleitar con Civil War a quienes jamás habían escuchado esos temas saliendo de la guitarra del que los compuso: Slash…que no paraba de intentar correr de un lado a otro del escenario como en aquellos enormes de la gira Illusion I y II siendo esta la primer trilogía Guns de la noche.

Back from Cali y de esa manera volvieron a SLASH (primer disco solista de Saul Hudson) pegándoleStarlight ambas muy ajustadas seguidas por Nothing to Say.

Dr. Alibi tema en el cual invita a Lemmy Kilmister en el disco y casi esta sería una de las ultimas de la noche en cuanto a presentación de este disco.

Claro, no todos los asistentes estaban al tanto de que venía a presentar su primer placa solista como tampoco quizás demasiados entendieran de que se trataba Jizz Da PitJust Like Anything temas de su banda post GNR: Slash´s Snakepit que si se me permite y con autoridad suficiente por haber estado presente en aquel Obras de 1996 (en el cual casi no tocó temas de Guns N´ Roses) Snakepittenía una mística un tanto especial en relación con este selecto grupo de músicos que lo completa Bobby Schneck en guitarra, Todd Kerns en bajo y  Brent Fitz en batería que dejando de lado su trayectoria no parecen ir exactamente donde Slash: Ese camino rockero y desprolijo de su Les Paul.

Siguió con Rise today de Alter Bridge, utilizada de puente para la última triada Gunner de los 80: My Michelle distorsión y Rock and Roll. Patience…Un clásico: Pero en los yeites de voz y falsetes del señor Rose por favor…Y Sweet Child O´ mine: Así como muchos aprendimos a tocar la guitarra con Smoke on the Water… Creo que hay una generación que va a tener ese Riff como primer melodía.

Poco mas de una hora de show para que desde el escenario y bajo una gigantografía con la tapa del ultimo disco suenen las dos ultimas duplas de temas, primero con Slither de uno de los últimos “Dream Team” del Rock (Velvet Revolver) y luego By the Sword, dejando lugar solamente para dos clásicos de GNR indiscutibles e inoxidables con los cuales la gente se iría mas que contenta del Malvinas.

Mr. Brownstone que sinceramente no transmitió demasiado para los mas puritanos de las versiones sino hasta la mitad del tema y Paradise City; realmente hay que quitarse el sombrero o la galera para quienes compraron ese tipo de merchandising en los alrededores del estadio (Si! Vendían galeras) es una de las mejores y más rockeras melodías que se hayan inventado y eso es lo que hace a Slash lo que es: Un guitarrista que sin lugar a dudas es una marca registrada, uno de los más grandes referentes de los 80 para acá, uno de los pocos Rock Star que quedan en vigencia. Que por lo que representa, uno no puede dejar al menos de imaginar como sería hoy en día una gira mundial de la dupla Slash-Rose una de las ultimas y mas grandes duplas del Hard Rock de todos los tiempos.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*