Ubicación: Av. de Mayo 525, Monserrat.
En un estilo que combina elementos de la arquitectura francesa, italiana y alemana, este edificio fue proyectado por el arquitecto Juan Buschiazzo y construido por el italiano Giovanni Cagnoni entre 1891 y 1902. Para su construcción se emplearon mármoles, mosaicos y cristales de una casa de la calle Perú, expropiada a la familia Zuberbühler.
Patrimonio arqueológico
Durante el año 2005, en la planta baja del edificio se halló la entrada original de la Casa Municipal, situada en la esquina de intersección de la calle Bolívar y Av. de Mayo.
Debajo de la cámara de aire del piso de pinotea de una oficina que funcionaba en esa ochava se encontraron, intactos, el piso original de mosaicos de lo que había sido la entrada y los peldaños de la escalera que daba a la calle. La puerta se encontraba tapiada y sus hojas laterales habían sido reemplazas por ventanas.
Poco después, en una serie de investigaciones arqueológicas realizadas en el subsuelo del Palacio Municipal, se hallaron materiales que constituyen una interesante colección patrimonial de la cultura de los siglos XVIII y XIX.
La colección arqueológica formada es uno de los hallazgos mas cargados de simbolismo de la arqueología urbana de la Ciudad.
El elemento que la distingue es un conjunto de chapas policiales de más de 110 años de antigüedad y una serie de huesos de animales domésticos, vidrios y cerámicas que datan de los siglos XVIII y XIX.
El rescate arqueológico las encontró en el subsuelo del palacio municipal, enterradas en una habitación de donde acababan de retirar los restos de la caja de recaudaciones para construir un archivo y donde habían estado ocultas por más de un siglo luego de que la primera sede del Departamento fuera demolida entre 1889 y 1893 para la apertura de la Avenida de Mayo y la edificación de la Casa Municipal.
Visitas Guiadas: La Unidad Salón Dorado Casa de la Cultura realiza visitas guiadas al Palacio de Gobierno en español e inglés los días Sábado a las 16 y a las 17 horas y los Domingos de 11 a 17 horas cada una hora.
Entre los meses de Marzo y Noviembre, la Unidad organiza visitas guiadas para instituciones educativas de todas las modalidades y niveles con turnos previos.
Teléfono: 4323-9489
Be the first to comment