Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHI)

INFORMACION GENERAL:

El Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), de las Madres de Plaza de Mayo, funciona en el edificio que fuera del Liceo Naval, dentro del predio de la ex ESMA. La dirección es Avenida del Libertador 8465 (1429), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. El teléfono es (54 11) 4703-5089.

Cómo llegar:

Colectivos

Liniers – Puente Uriburu, por General Paz: 117 y 28

Benavídez – Valentín Alsina, por Avda. del Libertador: 15

La  Boca – Olivos, por Avda. del Libertador: 29

La  Boca – Estación Boulogne, por Avda. del Libertador y Correa:130

Trenes

Ferrocarril General Mitre (ramal Tigre): Estación Rivadavia

 

INTRODUCCIÓN

Un espacio cultural es naturalmente un espacio de vida. De vida compartida, entrelazada, en movimiento.
Un espacio cultural es un lugar para que una comunidad reavive su capacidad identitaria. Para que una comunidad se repiense desde su quehacer, desde su querer, desde su soñar, haciendo que interactúen pasado, presente y futuro en una constante búsqueda creativa.
La herramienta excluyente para que este acontecimiento, casi tribal, se concrete, es el lenguaje universal de la belleza con que el hombre ha sabido enaltecer su espíritu. La belleza en las formas y en lo profundo del contenido. La belleza capaz de resplandecer, aun en el horror, como una necesidad humana irrenunciable de decir de sí más allá de lo visible, de lo tangible, de lo posible.
La creación, sin duda alguna, es un acto de amor y como tal reúne a la comunidad en un intento superador y liberador como ningún otro estímulo.
Un espacio cultural le da amparo y marco a este estímulo. Le da sentido y referencia.
Este Espacio Cultural, en especial, abre sus puertas a la luz de la lucha, del amor, del compromiso con la vida que sólo pueden tener las Madres de la Plaza de Mayo.
Por eso se llama Nuestros Hijos, e irrumpe en la historia con el peso incuestionable de su propia historia y levanta la cabeza y se instala ante nuestros ojos y nuestra esperanza como una lámpara encendida que jamás apagará su llama.
Y nos convoca a construir un sitio intransferible para que donde hubo odio haya amor, para que donde hubo muerte haya vida.
Las puertas están abiertas y en su interior ya hay gente trabajando con alegría.
Bienvenidos.

EL PROYECTO DE LAS MADRES DE LA PLAZA DE MAYO

La puesta en marcha del Espacio Cultural Nuestros Hijos estará dividida en etapas claramente diferenciadas por sus objetivos.
La aspiración de máxima es lograr convertir al ECuNHi en una Universidad de Artes y Oficios que dé respuesta concreta de capacitación a la población de la ciudad, del país y del mundo, y que se caracterice por poseer contenidos académicos de excelencia.
La etapa originaria está marcada, precisamente, por instalar como base fundante los cuatro pilares desde donde se iniciará su actividad: artes visuales, letras, música y teatro.
Áreas absolutamente definidas que propondrán talleres, cursos, seminarios, charlas, debates, clases magistrales, conciertos, clínicas, exposiciones, exhibiciones, muestras teatrales, recitales, representaciones, en fin, tareas todas inherentes a las necesidades expresivas que se irán perfilando y para las cuales se han abierto estas puertas a la creatividad y, por ende, a la imaginación.
En esta primera etapa también iremos proponiendo cursos de más corto plazo (como telar y cocinas originarias) que hacen a la integración cultural. En este sentido, la propuesta será largamente ampliada en el año 2009 cuando profundizaremos la rama bien llamada de los oficios, en un intento absolutamente comprometido de responder a la demanda de la sociedad actual.
Nuestra mirada abarca también la necesidad de crear extensiones que nos permitan salir a la búsqueda de sectores que, por exclusión social, jamás accederían a estas actividades culturales creativas que proponemos.
Nuestro objetivo, en este sentido, estará logrado cuando hayamos podido integrar a estos sectores a cada una de las propuestas que estamos anunciando en el ámbito preciso del Espacio Cultural y no fuera de él.
En fin, nos toca la maravillosa tarea de abrir las puertas de un lugar en donde podamos encontrar los espejos en los que queremos mirarnos.
Las etapas venideras serán de crecimiento constante, sobre todo la segunda, en la que afianzaremos el desarrollo de la enseñanza, gradualmente concebida, para llegar alguna vez a convertir estos talleres, seminarios y cursos en eslabones necesarios, por complementarios, de las distintas carreras artísticas que propondremos.
Todo está por hacerse. Por eso decimos con las Madres: manos a la obra.
La tarea no será sencilla pero confiamos en nuestra decisión profunda y en la convicción con que estas puertas se abren.
Las Madres quieren que en este Espacio los hijos, todos los hijos, utilicen la luminosa herramienta de la imaginación para construir el porvenir.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*