Si quienes tuvimos la fortuna de vivir los años 90 como privilegiados espectadores de la venida a estas tierras de las mas grandes bandas en su mejor momento, recuérdese tan solo los numerosos River de los Rolling Stones, AC/DC, Guns N´ Roses en plena gira Use your Ilussion, Metallica a meses de sacar el álbum negro y darle lugar en nuestro corazón “tan nacionalista” a Ramones y Megadeth…por nombrar tan solo a algunos de los tantos que bajaban hasta estos lares y fin de semana tras otro tocaban en cuanto recinto existía por aquellas épocas, aquellos que hoy en día tienen alrededor de 20 años experimentan casi la misma sensación…
Año 2010 y por citar solo algunos de los shows que la cartelera nos ofreció nombro a AC/DC (diciembre 2009) Metallica por dos noches, el renovado GNR, BB King, ZZ Top, Bon Jovi, Rush!!, todos aquellos que pasaron por los Mega festivales y busquen a alguien que baje la persiana porque en días tendremos el honor de ver dos noches consecutivas a uno de los músicos mas influyentes en el mundo entero. Sir Paul Mc Cartney…
Eso si, marquemos una diferencia entre aquellos años y los que vivimos. 30000 personas podían disfrutar de un lugar privilegiado pagando lo que correspondía parados a metros de los músicos, saltar, bailar o simplemente DISFRUTAR y sobre todo escuchar como se debe de un show de Rock y no tener que dejar casi parte de uno por una ubicación o resignar ver bandas por no poder acceder a los lugares VIP…dejo la queja…
Es por esto que el show de “la banda de New Jersey” se fue acomodando de a poco hasta que pasado el cuarto o quinto tema todo se acercó bastante a lo esperado y sumado a esto las tres, si, 3 horas de show, a mas de uno la relación show visto/esperado lo superó ampliamente y así como dejé mi queja un poco mas arriba, me hago cargo de esto que me sucedió…
20:45 y una serie de imágenes en las pantallas que sinceramente quedaban en segundo plano debido a las cerca de 10000 cámaras y celulares en alto (y pensar que tengo entradas de hace años que rezaban “prohibido el ingreso con cámaras fotográficas” quien diría no??) le dieron el marco a el ingreso de la banda y comenzaron a sonar los primeros acordes de Blood on blood como para transportarnos directamente a 1988 y casi sin dar respiro y para que se sepa a que vino la banda sonó “We Weren’t Born to Follow” el primer corte de The Circle, ultimo disco y nombre del Tour.
Presentados estos dos primeros temas y ajustados algunos detalles mas allá de que las pantallas tuviesen un importante delay con el sonido (mas del obvio) se despacharon con el primer hit de la noche y si hay algo que no se le puede negar a Bon Jovi es que tiene mas de un hit por placa, desde su primer disco hasta este ultimo y dejando de lado que con los años los mas conocidos son las baladas y en este punto lo único que le reprocharía es el haberse hecho eco de ese inconciente que en algún momento tuvo la idea de que ciertos grupos reversionen sus temas en patéticas traducciones al castellano, por suerte en vivo no se tiene que sufrir mucho en ese sentido…me conformo con un evidentemente leído “Buenas Nouches aryentina”…
Pegado vino Born to Be My Baby y la banda sigue sonando como en los ochenta sin perder esa esencia rockera que la caracteriza digan lo que digan…
Lost Highway, In These Arms (de ese gran álbum llamado Keep the faith) Captain Crash & The Beauty Queen From Mars, Who Says You Can’t Go Home, Superman Tonight, We Got It Going On como para desandar sus últimos años siguieron en la lista y cada uno de los músicos le dejaba su impronta a cada interpretación… Mención aparte para uno de los grandes guitarristas de los últimos tiempos Richie Sambora quien al tocar en una banda como Bon Jovi queda opacado por el lógico protagonismo que tiene Jon, pero que sin él sinceramente Bon Jovi no seria tal y eso es lo importante en un músico… Tico Torres y David Bryan baterista y tecladista desde los primeros años cierran un cuarteto que secundados por los actuales Hugh McDonald y Bobby Bandiera en bajo y guitarras respectivamente conforman la actual formación en vivo.
It´s my life que de alguna manera fue un cambio en la carrera de la banda y musicalmente abre la segunda parte de las primeras dos horas de concierto seguida por Bad Medicine (con fragmento dePretty Woman incluido) y Lay Your Hands On Me (interpretada por Sambora en voces y con una ambientación simulando un templo) no hicieron mas que reafirmar que New Yersey y Slippery when wet son 2 de los grandes álbumes en la historia de esta banda de hard rock…
Llegaría el turno de bajar un poco tanta adrenalina para sumergirse en temas de la talla de Always, Blaze Of Glory (de aquel disco mezcla entre solista y banda de sonido de la película Young Guns II) y I’ll Be There For You otro clásico donde Jon y Richie se permiten compartir guitarras en las introducciones…
Raise Your Hands seguido de un gran tema con un tinte un tanto diferente a lo que es la actualidad de la banda: Runaway de aquel primer disco de 1984 volviendo un poco mas acá con I’ll Sleep When I’m Dead (jugando con un pedacito de ‘Rocking All Over The World’ de John Fogerty) y Keep the Faith del disco que lleva dicho nombre como antesala de los bises…
Sorpresa, emoción, inesperado? o un poco de todos esos sentimientos juntos al regresar al escenario y sonar las primeras notas de Dry County interminable canción con tantas variables en el medio y que tanto asistente a River seguramente no conoce, pero sépanlo eso también es Bon Jovi, Wanted Dead or Alive y el tema por el cual al menos yo creo haberme acercado a la banda Livin’ on a Prayer (muchos recordaran la musicalización en nuestro país de la serie yanqui “21 Jump Street”, un detalle de color) y These Days como para ya a esta altura estar mas que contentos en cuanto a repertorio.
Pero habría tiempo para mas, después de 15 años de espera y con una imagen ya no tan glamorosa pero con un sonido que no cambia por mas que los años pasen, no haya pelos largos, calzas o tanto pañuelo en la cabeza…
Have a Nice Day y Someday I’ll Be Saturday Night ya con la “obligada?” camiseta de la selección argentina incluida…sigue sumando o ya dejó de ser lo que era ese gesto? A mi gusto a esta altura daba lo mismo…al igual que el tercer y último bis: Bed of Roses, algo más que agregar? Es Bon Jovi, fue Bon Jovi y será Bon Jovi, que jamás dejará de producir esa confusión por llevar la banda el nombre del cantante, hard rock, glamour, rock and roll y mujeres enardecidas gritando, si eso no es rock, alguien que me diga que es rock…
Be the first to comment