Hasta el 26 de septiembre la Fundación Sadako y el Centro Cultural Borges se unen a la convocatoria por la paz mundial, con una exposición documental del Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima que hace referencia la vida de Sadako Sasaki, (7 de enero de 1943-25 de octubre de 1955), una joven que vivió en Hiroshima, Japón, y murió de leucemia por las secuelas de las bombas atómicas.
La historia de Sadako fue tan impactante que trascendió los límites de Japón, convirtiéndose en un referente mundial de los movimientos pacifistas. Aun hoy, cada día llegan al monumento nuevas grullas realizadas por gente de todo el mundo, todas con un mensaje de paz. En el marco de esta muestra en el Centro Cultural Borges, los organizadores invitan a participar de actividades que ayuden a recuperar el espíritu cooperativo y el clamor por un mundo más humano y solidario. El objetivo es hacer todos juntos mil grullas de papel, con la ayuda de profesores de la Fundación Sadako, para acompañar la exposición. Luego de finalizada la muestra se enviarán esas mil grullas argentinas al Parque de la Paz en Hiroshima.
La exposición cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, JICANGO JAPAN DESK ARGENTINA y el Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima y permanecerá abierta al público hasta el 26 de septiembre en la sede del Centro Cultural Borges.
Horarios
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábados, 10 a 21 hs.
Domingos, 12 a 21 hs.
Entradas
$15. Jubilados y estudiantes $10
Dirección: Viamonte, 500, esquina San Martín
Be the first to comment