Festejos por el “Día Nacional del Tango”

En su edición 2009 el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Música de la Ciudad celebrará este viernes 11 de diciembre el Día Nacional del Tango, con la presentación de la Orquesta del Tango y la Banda Sinfónica de Buenos Aires.

Durante la celebración también participarán la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce y los ganadores del Certamen Hugo del Carril 2008, los cantantes Verónica Marchetti y Marcelo Costa y la pareja de baile Sergio Fernández y Liz Dorin.

Todas las actuaciones se realizarán durante la misma fecha, en distintas zonas de la ciudad, y contará con entrada gratuita.

Los espectáculos comenzarán a las 13, con un concierto de la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires en el Paseo Ástor Piazzolla, en la Avenida Roque Sáenz Peña entre Cerrito y Libertad.

La Orquesta estará dirigida por Raúl Garello, Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci, y contará con la participación especial de la cantante Susana Rinaldi.

El repertorio de esta fecha especial estará compuesto por “Pa’ que bailen los muchachos”, “Tal vez será su voz”, “Dandy”, “Uno”, “Buen amigo”, “Che bandoneón”, “La última curda”, “Buenos Aires, es tu fiesta”, “Viva el tango” y “Don Juan”.

Además, se interpretará una selección de candombes, para deleitar a un público que, seguramente, será ecléctico.

Una hora más tarde se celebrará la final del XVII Certámen Hugo del Carril en el Anfiteatro Eva Perón, en el Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires.

A las 19, en las calles Florida y Santa Fe, la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires brindará un repertorio de tangos tradicionales como “El firulete”, “Taquito Militar”, “Gricel”, “Verano porteño”, “Auténtico Buenos Aires”, “Milongas a través del tiempo” y “La cumparsita”, entre otros.

La Banda estará dirigida por Lito Valle y José Luis Cladera, y el espectáculo contará con la coreografía de los bailarines Paola Larrondo y Víctor Nieva.

Este día conmemora las fechas de nacimiento de los creadores de dos vertientes del tango: “La Voz” (Carlos Gardel, el zorzal criollo, ídolo y figura representativa del tango, nacido el 11 de diciembre de 1890) y “La Música” (Julio De Caro, gran director de orquesta y renovador del género, nacido el 11 de diciembre de 1899).

Para la ocasión, Canal Encuentro presentará una programación especial:

De 19:00 a 19:30: Pequeños universos
Bajo la particular mirada del músico argentino Chango Spasiuk, la serie ahonda en la búsqueda, comprensión y difusión de la música de los distintos rincones de la Argentina. En este caso se emitirá el capítulo dedicado al “Tango en Buenos Aires”.

De 19:30 a 20:00: Tango
La nueva serie del canal conducida por Horacio Ferrer, referente ineludible sobre el género, presenta el capítulo: “El Gardelazo”.

De 20:00 a 21:00: Maestra vida
Se trata de una producción de Telesur. Encuentro emite el capítulo: “Ferrer, tangamente” donde el protagonista es el fundador de la Academia Nacional del Tango y autor central de la renovación forjada junto a Astor Piazzolla. Una propuesta para conocer más de cerca de Horacio Ferrer.

De 21 a 23: El exilio de Gardel
Película emblemática -estrenada en 1985 en nuestro país- donde el tango se entrecruza con el exilio político de un grupo de artistas argentinos durante la última dictadura.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*