Concurso para cubrir cargos del Quehacer Teatral Nacional

CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN PARA CUBRIR CARGOS DE REPRESENTANTES DEL QUEHACER TEATRAL NACIONAL PERÍODO 2010/2012 Ley 24.800 (Art.10).

Fecha de inscripción: del 14 de Agosto al 15 de Septiembre de 2009 inclusive. IMPORTANTE: Los datos suministrados para esta inscripción tienen CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA y serán tratados en forma reservada. Lea cuidadosamente las pautas de presentación y adjunte TRES (3) copias de este formulario y de su curriculum-vitae, elaborado de acuerdo a las mismas y fotocopia de todos los títulos declarados en él firmando en todas las páginas. No olvide firmar esta solicitud y sus copias en todas las páginas. Presente solo una (1) carpeta de antecedentes. Las solicitudes que no cumplan estos requisitos no serán consideradas. La evaluación del Jurado será inapelable.

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN A CONCURSO REPRESENTANTES DEL QUEHACER TEATRAL NACIONAL 2010/2012.

Selección de DOS (2) Representantes del QUEHACER TEATRAL NACIONAL por el término de dos años, PERÍODO 2010/2012. Lugares y forma de incripción: Ver página Nº 5.

Los aspirantes que no fueran designados podrán solicitar la devolución de la documentación que hubieran acompañado, a partir de los TREINTA (30) días corridos contados desde la fecha de designación del postulante. Pasados los NOVENTA (90) días corridos contados desde esta fecha, la documentación podrá ser destruida.

1. DATOS DE INSCRIPCIÓN: Consignar los datos de la ficha de inscripción y los que considere oportuno agregar.

2. ANTECEDENTES PROFESIONALES: Describir el rubro profesional más desarrollado:
• Especialidad (Teatro, títeres, mimo, teatro danza, etc.)
• Dirección.
• Actuación
• Dramaturgia.
• Escenografía.
• Producción.
• Periodismo.
• Gestión Cultural
• Otros.

3. FORMACIÓN PROFESIONAL: Consignar nivel de estudios y títulos alcanzados (adjuntar fotocopia autenticada de los títulos y/o certificados; tambièn puede presentar los originales en la representación de su provincia donde verificarán las fotocopias). Consignar si ha creado, participado o pertenecido a algún grupo teatral, de títeres, de mimo, de teatro danza, etc. (mencionar las características del mismo y su participación).

4. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS RELACIONADOS CON LA MATERIA: Especificar el tipo de evento (Festivales Nacionales e Internacionales y el rol desempeñado).

5. PREMIOS, DISTINCIONES Y/O MENCIONES Y/U OTROS: Consignar aquellos que haya recibido o en los que haya sido preseleccionado o ternado.

6. ACTIVIDAD DOCENTE EN MATERIAS RELACIONADAS CON LA PROFESIÓN: Especificar materia, e Institución en la que se desempeñó como docente: períodos.

7. DESEMPEÑO DE CARGO PÚBLICOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL, PROVINCIAL Ó MUNICIPAL EN ÁREAS DE CULTURA: Especificar las características del cargo y período.

8. PUBLICACIONES: Mencionar artículos, ensayos, investigaciones, libros, etc. relacionados con el tema.

9. OTROS ANTECEDENTES: Especificar los que se consideren más importantes.

10. OBSERVACIONES ACERCA DEL CARGO AL CUAL SE POSTULA: Mencionar, si se desea, en no más de seis (6) líneas.

11. MOTIVOS POR LOS QUE SE PRESENTA A LA SELECCIÓN: Consignar en no más seis (6) líneas.

12. La inscripción supone que el postulante conoce y acepta las condiciones generales establecidas por la Ley Nacional del Teatro Nº 24.800, sus normas complementarias, del Código de Ética de la Función Pública , del Reglamento Interno de los cargos concursados, del Reglamento del Concurso Público de Antecedentes y Oposición para la Cobertura de cargos de Representantes del Quehacer Teatral Nacional.y las condiciones específicas que regulan el proceso en el que se inscribe, y de los Artículos 17 y 30 del Código Procesal, Civil y Comercial de la Nación 17464 Solicitar esta información a recursoshumanos@inteatro.gov.ar o al Tel.: 011-4815-6661 interno 221, Oficina del Jurado o a la delegación del INT de su provincia (contactos en esta página WEB).

Fragmento de la Ley 24.800:”No está permitido a los miembros del Consejo, durante el período de permanencia en el cargo, como tampoco durante los seis meses posteriores, a presentar proyectos como persona física o jurídica, por sí mismos o por interpósita persona. Dicha prohibición no incluye por extensión a las entidades o instituciones públicas o privadas que los avalen (Art. 11°)”.

PERFIL DE REQUISITOS Y CARACTERISTICAS PUESTO: REPRESENTANTE DEL QUEHACER TEATRAL NACIONAL IDENTIFICACION DEL PUESTO JURISDICCION: SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION ORGANISMO: INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO CONDICIONES DEL PUESTO: – Participación obligatoria en las reuniones del Consejo de Dirección. – Disponibilidad para desplazarse en el país con gastos pagos por el Instituto Nacional del Teatro. AVAL INSTITUCIONAL: Excluyente. Se requiere al menos UN (1) aval de una institución o entidad, con personería jurídica, de reconocida trayectoria en la actividad teatral (artículo 10 de la Ley Nº 24.800).

OBJETIVOS DEL PUESTO:

1. Promover la actividad teatral Nacional.

2. Representar al Instituto Nacional del Teatro en todo el territorio de la República. 3. Fomentar, diseñar y proponer políticas Nacionales equilibradas, atendiendo a los intereses teatrales generales del país.

4. Contribuir al diseño y desarrollo de la imagen institucional del Instituto Nacional del Teatro.

5. Participar en el diseño y difusión de eventos, actividades y emprendimientos teatrales Nacionales.

6.- Entender en la asignación y reasignación de los recursos destinados a proyectos federales.

7.- Planificar las actividades del Instituto Nacional del Teatro.

8.- Difundir y facilitar el acceso de la comunidad al teatro.

9.- Entender en el análisis y evaluación de Planes Especiales y Programas asignados por el Consejo de Dirección.

10.- Conformar el Consejo Editorial en las oportunidades en que sea requerido por éste.

11.- Velar por el cumplimiento de lo establecido en la Ley Nacional del Teatro Nº 24.800.

EXPERIENCIA: Excluyente – Acreditar idoneidad y pericia en alguna o varias de las disciplinas ligadas a la labor teatral (teatro, títeres, mimo, danza teatro, etc.) – Contar con una reconocida trayectoria del quehacer teatral. – Conocimiento del Teatro Nacional. – Capacidad de relación con entes públicos y privados de la comunidad teatral Deseable – Experiencia en gestión institucional. – Poseer antecedentes institucionales como la participación en entidades sindicales ligadas a la actividad específica, productoras teatrales, comunitarias, educativas, etc. – Participación en eventos relacionados con la materia. – Experiencia en el análisis de obras y proyectos

FORMACION Deseable – Formación en alguna o varias de las disciplinas ligadas a la labor teatral (teatro, títeres, mimo, danza teatro, etc.)

COMITE DE SELECCION: El Comité de Selección estará integrado por: Carlos Massolo (Rio Negro), Raquel Nerina Dip (Tucumán), Laura Sofovich (Buenos Aires), Ademar Bianchi (Buenos Aires) y la Lic. Liliana Sajón (Representante de la Secretaría de Gabinete y Gestión Pública).

Los miembros del Comité de Selección podrán ser recusados o excusarse con expresión de causa. Serán de aplicación los Artículos 17 y 30 del Código Procesal, Civil y Comercial de la Nación.

Solicitarlos a recursoshumanos@inteatro.gov.ar o al tel. 011-4815 6661 interno 221. La recusación deberá ser deducida en el momento de la inscripción y la excusación al tener el Comité conocimiento de la lista definitiva de inscriptos. Si la causal fuere sobreviniente o conocida con posterioridad, las recusaciones y excusaciones deberán interponerse antes de que el Comité se expida.

El índice de ponderación de los factores previstos en el presente será el que se establece a continuación: 1.- ANTECEDENTES ACADEMICOS Y DE FORMACION (15%) 2.- EXPERIENCIA LABORAL (35%). 3.- COMPETENCIAS LABORALES PARA EL CARGO (50%)

ARTICULO 32.- La calificación final del postulante resultará de la suma del total de los puntos resultantes en cada factor ponderado, determinándose así el orden de mérito a elevar al Consejo de Dirección.

La lista de admitidos al proceso de selección será expuesta en esta página WEB y en la sede Central del INT, Santa Fe 1243-Ciudad de Buenos Aires-Recursos Humanos-1º Piso. Lugar para la toma de vista del Expediente del concurso a cargo de la Oficina de Recursos Humanos. Sede Central del INT, Santa Fe 1243-1º Piso – Ciudad de Buenos Aires.

Los postulantes deberán enviar sus solicitudes debidamente conformadas, personalmente o por correo (con aviso de retorno) para quienes tengan domicilio a más de 50 kilómetros de la Representación Provincial correspondiente o de la sede central; será admitida siempre que fuera enviada antes de la fecha límite que se establezca, para lo cual se tomará en consideración la fecha del franqueo: Deberán indicar en el sobre: CONCURSO DE REPRESENTANTES DEL QUEHACER TEATRAL NACIONAL período 2010/2012 en Av. Santa Fe 1243 1º Piso (1059) – Horario de atención: de 10 a 17 hs. Ciudad Autónoma de Buenos Aires o a la Representación Provincial o Regional correspondiente al domicilio del postulante,REGIÓN CENTRO (Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Av. Pueyrredón Nº 768 – 4º Piso “A” (1032) C.A.B.A. Tel. (011) 4962-8231/2392 capital@inteatro.gov.ar, Provincia de Buenos Aires – Brandsen 251 PB-Coronel Suarez – (7540) Tel. (02926) 42-2409 buenosaires@inteatro.gov.ar REGIÓN CENTRO LITORAL (Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos): Mendoza 1085 6º Piso Of. 3 -Rosario (2000) Santa Fé – Tel. (0341) 425-8643 rosario@inteatro.gov.ar, REGIÓN NOA: ( Stgo. del Estero, Salta, Tucumán, Catamarca y Jujuy) Libertad 175 (4200) Santiago del Estero – Tel. (0385) 421-7707 –Santiago del Estero – santiago@inteatro.gov.ar REGIÓN NEA (Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa) Blas Benjamin de la Vega 1875- Dto 1 (3400) Corrientes – Tel. (03783) 46-6683 – corrientes@inteatro.gov.ar NUEVO CUYO (Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja) – Pelagio B. Luna 875 – (5300) – La Rioja – Tel. (03822) 42-9868- larioja@inteatro.gov.ar, REGIÓN PATAGONIA (Río Negro, La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) Sauco 209 Dto. 1 (8400) S. C. de Bariloche – Río Negro – Tel: (02944) 46-1144 – rionegro@inteatro.gov.ar

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*